Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(el Periódico marzo 09/2019) El director de Cultura de la Alcaldía, Gustavo Ruiz, anunció un trabajo coordinado con el Comité del Corso de Integración para la realización de esta actividad en la que participarán hoy cinco bloques conformados por 32 grupos.
“Se ha previsto el inicio de la entrada folklórica de la integración boliviana a partir de las 14.00 con los actos protocolares, seguido del primer grupo que son las Comadres Tentadoras de San Luis del primer bloque, el comité ha realizado una organización interesante; tiene un reglamento interno que comprende multas”, resaltó el funcionario municipal.
En el caso del Corso de Integración, genera un gran movimiento económico para el Gobierno Municipal, consistente en el alquiler de los trajes típicos, la contratación de los grupos musicales y la venta de entradas que oscilan entre Bs 30 y Bs 40.
El presidente de la Asociación de la Entrada Folklórica de Integración Nacional, Gualberto Cazón, aseveró que la organización ha coordinado las actividades conjuntamente con todas las fraternidades para realizar un espectáculo seguro, además que cumpla con los horarios establecidos.
“Este año hemos solucionado muchos problemas que nos causaban retrasos, queremos brindar seguridad a la población desde la revisión de las bancas como el control de los efectivos municipales y policiales”, confirmó el organizador.
Esta es una de las últimas actividades oficiales del carnaval en la ciudad de Tarija, donde salen a danzar diferentes fraternidades que en sus presentaciones resumen el colorido del folklore nacional, especialmente de la región andina. (eP).