Manuel Oliva/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-febrero 28/2019) La tendencia general es que las capitales del país se conviertan en ciudades inteligentes con la adecuación de sistemas tecnológicos, siendo Tarija parte de este proyecto que está siendo implementado.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez Serrano, realizó ayer por la mañana la inspección del centro de monitoreo del Comando Departamental de la Policía.
Chávez pudo verificar que la instalación del Centro Automático de Denuncia Integral (CADI) en Tarija es “sofisticada”, contando con las cámaras en funcionamiento, además de tener la capacidad de registro necesaria para que la Policía pueda realizar trabajos de investigación en caso de presentarse un hecho delictivo.
“El país está entrando en un ciclo de uso de este tipo de mecanismos sofisticados de información, el proyecto BOL110 integrará en un tiempo más a todo el país a través de un software que permite la incorporación de todos los esfuerzos regionales, departamentales y municipales en seguridad, para que se integren en tiempo real a un centro de comando que está en su etapa inicial en las ciudades de La Paz como de El Alto”, indicó.
El viceministro refirió que la intención es que el país alcance el primer lugar en seguridad en la región, porque según indicó el viceministro, en la actualidad, ocupa el tercer lugar en América Latina.
Chávez considera que parte importante del trabajo que es desarrollado es de brindar a la población seguridad.
Refirió que la sensación de seguridad se da con la implementación de cámaras que funcionen “todo el tiempo”. (eP).
Apunte
Alcalde destaca tecnología de las cámaras
El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, quien acompañó al viceministro en la inspección, resaltó la importancia que tiene el uso de estas cámaras inalámbricas al poder ser reubicadas, según las necesidades que se presentan en diferentes épocas del año.
Aseveró que las cámaras están en funcionamiento, instaladas en determinados lugares donde el flujo de ingreso o egreso de ciudadanos sea específico, además de puntos estratégicos.
“El proyecto se cambió en cuanto a la suma, tuvimos que disminuir los recursos vinculados al mismo, debido a los acontecimientos dados por la Gobernación. Pero en esta primera fase, estamos completando una inversión de Bs 50 millones”, acotó.
La Gobernación por un recorte presupuestario, quitó el apoyo económico al proyecto de Ciudad Inteligente que encabeza la Alcaldía. Este proyecto ronda los Bs 90 millones, mismo que tuvo una serie de cuestionamientos desde el Concejo por los altos costos.