Manuel Oliva/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-febrero 28/2019) Matar dos pájaros de un solo tiro. Es la propuesta del exsecretario de Gobernabilidad, Luis Alfaro Arias, quien dice que se acabaría así con los debates en base al pedido del presidente Evo Morales Ayma, sobre el cambio de fechas, como del vacío legal por el cargo del gobernador en caso de que este renuncie para volver a postularse.
Luis Alfaro, dijo que el pueblo encuentra respuestas, solución y satisfacción en las urnas, visibilizando “sorpresas” como las que se dieron en las elecciones judiciales, en el referéndum del 21 de febrero de 2016 y en las elecciones primarias de este año.
El político considera que deben unir todos los comicios: nacional, departamental y municipal, porque la población busca una renovación general en todos los niveles.
El gobernador, Adrián Oliva Alcázar, planteó que debería ser el Órgano Electoral el que se imponga haciendo respetar lo que dice la Constitución y las leyes.
Oliva recordó que los mandatos están establecidos que son de cinco años, lo que debería ocurrir es que se tengan elecciones presidenciales en octubre y la departamental, a finales de marzo o en abril del 2020.
“Creo que deberíamos respetar los cronogramas electorales y tomar a las propuestas como eso, como un planteamiento”.
Indicó que el querer modificar las reglas del juego, pasa por volver a vulnerar no solo la decisión del pueblo, sino también las leyes en busca de beneficio de quien lo propone, jugando con trampa.
“No funciona en democracia”, indicó, además de cuestionar que el presidente sea la única autoridad que no renuncia para los comicios electorales, al recordar que esta situación no puede darse con gobernadores o alcaldes.
En el caso del gobernador, si quiere ser candidato, debe renunciar a su cargo, hallándose un vacío legal, pues no existe una figura de vicegobernador, por lo que de darse esta situación, la determinación estaría en manos de la Asamblea Departamental que es de mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS). (eP).