Noticias El Periódico Tarija

El Deber
(Febrero 24/2019) El presidente Evo Morales Ayma, dijo ayer por la mañana al abrir la plenaria de la Asamblea del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba que, de ganar las elecciones, será su última gestión (2020- 2025) y pidió despedirse «con más del 70 por ciento».
Ese es el objetivo que planteó a sus bases, y además informó que el MAS pedirá al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que las elecciones sean adelantadas o retrasadas para evitar que se crucen con las justas electorales de Argentina como de Uruguay.
Morales garantizó que el MAS está habilitado para las elecciones y «la derecha lo sabía. Bajo la jurisprudencia internacional estamos habilitados», y agregó que «los últimos hechos nacionales e internacionales lo confirman».
El presidente aseguró también que en las últimas manifestaciones de la derecha, «con las llamadas plataformas se ha confirmado que ya no tienen convocatoria».
Se preguntó por qué Evo y Álvaro García Linera otra vez. «Será por esta gestión más. Y ocurre tal vez –que- seamos factor de unidad, porque el Instrumento político es de unidad», refirió.
Recordó que al principio de su gestión se hablaba en tres regiones «de independencia no de autonomía. “En las últimas elecciones ganamos Tarija, Santa Cruz, Beni en las departamentales. Somos factor de unidad de todo el pueblo boliviano”, aseguró con referencia a los principales departamentos opositores.
Se refirió a la oposición y sentenció:, «Volvemos para que nunca más retornen los vende patrias. Vendan recursos, nos privaticen».
Dijo que las dos últimas encuestas, la oposición está con el 31 por ciento -Carlos Mesa- frente a 35 por ciento del MAS, pero solo en la ciudad. «Si sumamos la zona rural estamos más allá del 50 por ciento», aseguró.
Admitió que en las redes sociales de internet siguen siendo la “gran debilidad” y planteó debatir qué hacer al respecto.
Al finalizar, volvió a resaltar que será su última gestión y que quiere ganar con el 70 por ciento.
Los datos
El ampliado del MAS decidió impulsar la “Agenda Patriótica del Bicentenario 2025”.
El TSE habilitó al binomio oficialista para una nueva reelección tras participar de las elecciones primarias de enero.