Noticias El Periódico Tarija

Manuel Oliva/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-febrero 23/2019) Ante la crecida y desborde del río Pilcomayo fue realizada una reunión entre el alcalde  de Villa Montes, Omar Peñaranda Soruco y el gobernador del departamento, Adrián Oliva Alcázar, para tratar temas de acción inmediata relacionados a coordinar acciones de ayuda a los damnificados.

En la zona fueron realizados trabajos  entre los comunarios, técnicos de Defensa Civil y funcionarios de la Gobernación para definir tareas entre los diferentes niveles de gobierno.

“Hoy nos convocamos por una situación especial como es el tema del desborde del Pilcomayo y las familias que están en una situación muy difícil y complicada, en estos momentos necesitan nuestro apoyo”, dijo el alcalde villamontino.

Según  informó la Gobernación de Tarija, son tres comunidades con más de 100 personas afectadas y existe la necesidad de intervenir de manera inmediata a las familias que perdieron sus viviendas.

El gobernador dijo que también deben resolver problemas de energía eléctrica, caminos y las tareas de mitigación que tienen que ver con los impactos de los daños en cada una de las áreas afectadas,  por lo que  trabajará desde el próximo miércoles en una segunda etapa.

“Hemos trabajado con los comunarios de las áreas afectadas y mi planteamiento ha sido de respuesta inmediata. Hay un conjunto de necesidades para resolver los problemas del agua,  de los afectados que los vamos a dividir en tres”, indicó el gobernador.

Oliva dijo  que ya existe un primer levantamiento y relevamiento. El Gobierno Nacional, la Gobernación y la Alcaldía de Villa Montes,  definieron responsabilidades y acciones concretas para iniciar la segunda etapa que consistirá en tareas de prevención como de mitigación de los daños.

También afirmó que tomarán medidas para evitar que esta situación se repita el año venidero. Oliva recalcó en los resultados obtenidos por la coordinación entre las tres instituciones junto con los comunarios.  (eP).

Datos.

. Existen más de 100 personas damnificadas por la crecida y el desborde del río Pilcomayo.

. El desborde del río afectó también a las poblaciones argentinas fronterizas con Bolivia.