Noticias El Periódico Tarija

Manuel Oliva/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico, febrero 21/2019) Con la vigencia de la resolución municipal que destina al mercado Abasto del Sur como el nuevo punto de llegada y venta de productos agrícolas, el jefe de operaciones del Consejo Regional de Abasto y Mercadeo Agropecuario (Crama), José Huallpa, informó que la medida asumida por la Alcaldía equivale a desabastecer al Mercado Campesino.
Huallpa califica esta medida como “atentado” a las personas que comercializan dentro del Mercado Campesino y a la gente que está a los alrededores de este centro de abasto.
El dirigente explicó que esta medida afecta a toda la zona del Campesino, no solo a Crama, sino a los barrios aledaños como a las familias que contaban con una fuente de trabajo.
Afirmó que se mantendrán en estado de “emergencia” hasta que el alcalde Rodrigo Paz Pereira, abrogue esta resolución.
“Tendremos que sentarnos en una sola mesa a ver cuáles son las alternativas y las vías para acomodar a la gente que está dentro y fuera del mercado, con el fin de hacer un ordenamiento en el que todos estén de acuerdo”, indicó el dirigente gremial.
La secretaria de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Malena Bautista Jiménez, remitió a los antecedentes recalcando que el Estado otorgó más de dos hectáreas para la venta de productos agrícolas en la zona del Mercado Campesino, espacio que los anteriores dirigentes fueron quitando a ese sector, dando mayor lugar a los gremiales.
La secretaria refirió que por esa “mala administración”, no existen hoy las condiciones para albergar a esos 200 camiones que llegan diariamente con productos agrícolas.
La situación empeora los martes y viernes, que son los días de mayor movimiento comercial. Recordó que la norma es clara, indicando que las calles deben estar expeditas de carga agrícola, sin estar permitido que los camiones estén estacionados en la zona, bloqueando los accesos.
Indicó que los reclamos del dirigente Huallpa, responden a un problema interno, porque si las organizaciones a cargo de la administración del Mercado Campesino, hubieran mantenido estos espacios para la venta agrícola, no se tendría este debate actual.
“Como Alcaldía no se tiene problemas con los camiones que ingresen, sean 200 o 400 mientras no se queden interrumpiendo la vía pública”, acotó la secretaria.
Afirmó que esta situación deriva en otros problemas, como choques vehiculares, robos e inseguridad, además del crecimiento de la ciudad de Tarija.
“La idea no es matar al Mercado Campesino, sino que se genere un equilibrio en la economía”, acotó la funcionaria. (eP).
Datos:
. Para la venta del productor al consumidor, fue instalada una feria los sábados en el barrio El Constructor.
. La Alcaldía afirma que busca “equilibrar” la ciudad incorporando un nuevo punto de abasto.