Noticias El Periódico Tarija

CULTURA COLECTIVA

«El Amor unívoco es aquel en que el amado no ama al amante. Aquí en todo el amante está muerto, porque no vive en sí, como hemos demostrado, y no vive en el amado, siendo por él despreciado. Por tanto, ¿dónde vive? ¿Vive en el aire, en el agua, en el fuego, o en la tierra, o en el cuerpo de animal bruto? No, porque el alma humana no vive en otro cuerpo que no sea humano. ¿Acaso vive en algún otro cuerpo de persona no amada? Aquí tampoco. Ya que si no vive donde vehementemente desea vivir, mucho menos vivirá en cualquier otra parte. Así que en ningún lugar vive quien a otro ama, y no es amado por ese otro: y por esto enteramente está muerto el no amado amante. Y nunca resucita, si antes el enojo no lo hace resucitar».

—Sobre el amor, Marsilio Ficino

 

Enfermedades del amor que tal vez sufres y no te has dado cuenta 0

El amor es como cualquier ser viviente; nace, crece y muere. Pero también enferma. Enferma por que quienes lo protagonizan tienen un padecimiento emocional que nunca han procurado sanar o ni siquiera saben que lo tienen. Durante toda su vida, de manera latente, han estado lidiando con este tipo de sentimientos. Sin embargo, no es hasta que están en una relación cuando esto explota. Es como si sólo faltara una chispa que encendiera el padecimiento que se ha fermentado desde años atrás. A continuación, algunas de las enfermedades del amor más comunes y más tóxicas:

Fatalismo y ansiedad

Enfermedades del amor que tal vez sufres y no te has dado cuenta 1

 

«Las cosas van a terminar y van a terminar muy, muy mal». Eso es lo que piensa una persona con sentimientos fatalistas en una relación. Quienes sufren de esto experimentan pensamientos incontrolables sobre el destino que, suponen, será funesto. La obsesión llega a tanto que, continuamente, pensamientos de que el otro va a dejarlos los llena de ansiedad. Todo el tiempo preguntan «¿me quieres?» para lidiar con su insistente preocupación.

Posesividad

Enfermedades del amor que tal vez sufres y no te has dado cuenta 2

 

“¿Dónde estás?, ¿a qué hora te dormiste ayer?” La necesidad de poseer que habita en sus cabezas los absorbe por completo y comienzan a tener actitudes muy hostiles con sus parejas. Ésta enfermedad no siempre es igual a la celopatía. Se diferencian por que el posesivo no necesariemente siente celos, sino que trata de controlar a su amado y alejarlo de todas las personas cercanas a ella / él, ya sea su familia, amigos, escuela, trabajo, etcétera.

Celopatía

Enfermedades del amor que tal vez sufres y no te has dado cuenta 3

 

Celos completamente injustificados aparecen todos los días, a todas horas. En la calle o en la escuela, en el trabajo o en alguna fiesta familiar; quien tiene una mente celópata comienza a pensar que su pareja le es infiel —o que alguien lo pretende—. Tiene un «instinto» casi psicótico y paranoico en el que se inventa miles de escenarios que siempre implican una falta del otro.

Manipulación

Enfermedades del amor que tal vez sufres y no te has dado cuenta 4

 

Se trata de usar las emociones siempre a su favor. No importa si está faltando a la verdad o dañando la estabilidad de la otra persona. Llorar o enojarse después de una discusión sólo para ganar la pelea o para conseguir algún beneficio es una de las cualidades más características de una persona manipuladora.

Envidia intensa

 

Enfermedades del amor que tal vez sufres y no te has dado cuenta 5

 

Tienen fuertes sentimientos de envidia ante el logro de su pareja en cualquier ámbito; en el laboral, familiar y hasta en el físico. Frecuentemente usan recursos subrepticios para vengarse e impedirle que mejore su vida. Buscan la manera de limitar el desarrollo del otro; le hacen reproches sobre que «está cambiando mucho» sólo para no dejarlo avanzar.

Sobreprotección

 

Enfermedades del amor que tal vez sufres y no te has dado cuenta 6

Son personas que actúan como si su pareja fuera su hijo o hija. Suponen que proveyéndolos de muchos cuidados nunca se irán de su lado. Puede también ser el reflejo de alguna carencia afectiva que sufrieron de niños: al no recibir la suficiente atención, sienten que es su obligación darla a las personas que aman, intentando cubrir su falta emocional y psicológica.

Narcisismo

 

Enfermedades del amor que tal vez sufres y no te has dado cuenta 7

Las personas narcisistas suponen que el mundo gira alrededor de ellos y que su única prioridad sobre todas las cosas es él mismo. Piensa que el otro nació con el único propósito de hacerlos felices. Raras veces se preocupan por las necesidades del otro; por escucharlos, entenderlos o ayudarlos. Fingen dar amor con el único propósito de recibirlo.

Dependencia

 

Enfermedades del amor que tal vez sufres y no te has dado cuenta 8

 

En innumerables episodios de manía y depresión, quien lo padece siente que debe encontrar la manera de estar en contacto con el otro. No pueden empezar su día sin un «buenos días» ni acostarse sin un «buenas noches» de su pareja. Sienten que deben estar todo el tiempo en contacto, que un sólo segundo lejos pone en peligro su estabilidad emocional.

El amor no debe doler ni sufrirse. Su propósito es ayudarnos a ser plenos y felices y compartir ese bienestar con el otro. Cuando eso no es posible, es probable que estemos en una relación enfermiza y tóxica. Saberlo es fácil, cuando en una relación lloramos más de lo que reímos; cuando en lugar de estar emocionados por ver al otro estamos tensos, preocupados; cuando sentimos angustia y miedo.

 

Enfermedades del amor que tal vez sufres y no te has dado cuenta 9

Si reconoces alguno de estos síntomas, es probable que tengas que tomar medidas para sanar lo que interiormente te sucede. Algunas personas dicen «es que él / ella hace que me comporte así», «yo no era así hasta que tuve esta relación» pero, en realidad, estas enfermedades estuvieron siempre, sólo fue cuestión de un detonante para que salieran a la luz.

 

**