Noticias El Periódico Tarija

REDACCIÓN CENTRAL/BOLINFO/TARIJA

///

(elPeriódico-Febrero09/2019) Las brigadas escolares conformarían más de 600 estudiantes según indicó el psicólogo de la Dirección Ciudadana de la Subgobernacion de Yacuiba, quienes tendrán la tarea de evitar que los alumnos  sean víctimas del bulliying o acoso escolar, la trata y tráfico de personas, la violencia intrafamiliar, los suicidios, las pandillas juveniles y la drogadicción.

El psicólogo de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Subgobernacion de Yacuiba, Roberto Cruz, informó que  preparan con la Policía el inicio del periodo de capacitación de estudiantes voluntarios que formarán parte del programa de las brigadas escolares de seguridad ciudadana, quienes contribuirán a resguardar el orden  en los establecimientos educativos.

“En este programa formamos brigadistas, a los que capacitamos previamente para que puedan asimilar temáticas de prevención; posteriormente, difundir en el establecimiento; entre los temas que abordamos están: la trata y tráfico de personas, bullyng, el suicidio, violencia intrafamiliar, pandillas juveniles y drogadicción”, dijo.

Según Cruz, el objetivo, es llegar a un buen porcentaje de las unidades educativas y lograr mayor participación de estudiantes como padres de familia.

En la gestión 2018, fueron capacitados  600 brigadistas y realizada la asistencia psicológica a 166 estudiantes con distintos tipos de problemas.

La baja autoestima, la depresión y problemas intrafamiliares son las principales causas de suicidios en los jóvenes.

“Incrementará la cantidad de brigadistas y estudiantes con asistencia psicológica, teniendo mayor protagonismo de los padres de familia”, dijo el funcionario. (eP).

El Apunte

El bulliying psicológico

Existe bullying o acoso escolar a nivel psicológico mediante amenazas para provocar miedo, para lograr algún objeto o dinero, o simplemente para obligar a la víctima a efectuar acciones que no quieren ni deben hacer.

Por último, el hostigamiento social consiste en la exclusión y en el aislamiento progresivo de la víctima.