Noticias El Periódico Tarija

Laura Vidaurre / Bolinfo/ Tarija
(elPeriódico, enero 18/2019) Ingeniería Civil e Ingeniera Comercial se aprestan a ser las carreras más demandadas por los bachilleres para esta gestión 2019, de acuerdo a datos obtenidos de los diferentes encargados de las tres universidades más importantes que se encuentran en la ciudad de Tarija.
Las tendencias de este 2019 serían las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Comercial, Administración de Empresas y Derecho.
Las casas superiores de estudios en Tarija como la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Universidad Católica Boliviana (UCB) y Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) abrieron las inscripciones para recibir a los nuevos estudiantes en esta gestión.
UAJMS
El vicerrector de la UAJMS, Ricardo Colpari Díaz, explicó que para esta gestión, la carrera con más demanda en la universidad estatal, es de Ingeniería Civil; sin embargo, bajó el número de aspirantes.
Ejemplificó que si antes existía una demanda de unos 1000 estudiantes, ahora están demando unos 800, según datos estimativos.

En este ranking, le sigue la Carrera de Administración de Empresas, de Contaduría Pública, Derecho y Psicología.
Entre otras carreras que ofrece la universidad está la Carrera de Economía, de Arquitectura, de Ingeniería Química, de Ingeniería Agronómica, de Ingeniería Forestal, de Ingeniera en Medio Ambiente, de Psicología, de Idiomas, de Medicina, de Odontología, de Comercio Internacional, de Ingeniería de Sistemas, de Ingeniería Agropecuaria, de Enfermería, de Ingeniería Agronómica, de Ingeniería Sanitaria, Ambiental e Ingeniería de Recursos Hídricos.
“Para motorizar un proyecto de mejoramiento social, uno de desarrollo, tiene que estar en concordancia con los departamentales nacionales y fundamentalmente, con la tendencia, tanto laboral como de la sociedad”, explicó el académico.
La anterior gestión se presentaron unos 5000 estudiantes para el examen de ingreso a la universidad pública. La UAJMS aglutina más del 50% del total de los aspirantes a las universidades en Tarija.
Universidad Católica Boliviana
El responsable de marketing de la Universidad Católica Bolivia San Pablo de Tarija, Meker Bejarano, indicó que las carreras más demandadas en esa casa de estudios son Ingeniera Comercial, Ingeniera Civil, Derecho, Administración de Empresas e Ingeniería Mecatrónica.
Otras de las carreras que oferta la Católica es Ingeniería Financiera, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas, Arquitectura, Diseño Gráfico, Comunicación Visual y Comunicación Social.
Las inscripciones iniciaron la gestión pasada en noviembre y continuarán hasta finales del mes, los aspirantes ya dieron un primer examen para ingresar de manera directa, aquellos que no lo hicieron, están cursando los preuniversitarios durante todo este mes.
Los nuevos inscritos darán un examen antes de ingresar.

Entre los requisitos está la fotocopia legalizada del título de bachiller, el certificado original de nacimiento, la fotocopia de carnet de identidad y tres fotografías de 3×3 con fondo azul.
UPDS
La directora de Comunicación y Marketing de la Universidad Privada Domingo Savio, Nathaly Gareca, aseguró que en esta gestión al igual que la anterior, la carrera más demandada es Ingeniería Comercial, dato que pueden obtener desde el momento de la captación de los estudiantes bachilleres.
Otra carrera demandada es Ingeniería Civil, como también ocurre con Derecho y Contaduría Pública entre las más elegidas por los estudiantes que han optado por inscribirse a esta casa superior de estudios.
La UPDS también ofrece carreras como Derecho, Administracion de Empresas, Contaduría Pública, Ciencias de la Comunicación, Psicología, Ingeniería Civil, Ingeniería en Sistemas, Ingeniera en Gestión Ambiental, Ingeniería en Gestión Petrolera, Ingeniera en Redes y Comunicaciones e Ingeniaría Industrial.
En esta casa superior de estudios inicia el semestre el 5 de febrero y los requisitos básicos para la inscripción son la fotocopia del carnet de identidad, certificado de nacimiento y una fotocopia legalizada del título de bachiller. (eP).

Apunte
Las prácticas profesionales
En la UAJMS cada carrera tiene diferentes particularidades, generalmente requieren de algunas instituciones y hacen llegar sus solicitudes, o los propios estudiantes buscan por su cuenta dónde hacer sus prácticas.
En la UPDS, los estudiantes pueden sugerir sus propios lugares en los que desean hacer sus prácticas o pueden optar por los más de 200 convenios con empresas que tiene la universidad, también con alcance departamental como nacional, es decir, que el estudiante en Tarija puede solicitar hacer sus prácticas en Santa Cruz o La Paz como en alguna provincia.
En la Universidad Católica, los estudiantes escogen alguna institución o empresa privada y se procede a formalizar ese acuerdo para que hagan su práctica, se le nombra un tutor de la universidad, además de un supervisor dentro del sitio donde vayan a realizar estas actividades.
El tutor les va haciendo el seguimiento del trabajo, porque el estudiante debe hacer una propuesta que sea defendida con el representante de la empresa como el director de carrera.
De esta manera, la empresa al finalizar las prácticas, recibe una propuesta del estudiante en una relación “ganar – ganar”.
Los datos
Cada universidad tiene distintos sistemas modulares que se adecúan a las necesidades de los universitarios.