Noticias El Periódico Tarija

LIMA, 15 ENE
El francés Sebastian Loeb y el austríaco Matthias Walkner ganaron, en autos y motos, respectivamente, la octava etapa del Rally Dakar 2019, que unió los 576 kilómetros entre San Juan de Marcona con Pisco.
Loeb, abordo de su Peugeot, fue el primero en completar el recorrido del día, en el que registró un tiempo de 3 horas, 54 minutos y 53 segundos.
El francés sumó su cuarta victoria en esta edición de la tradicional carrera que este año se desarrolla en Perú al superar por 7’27» al qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) y por 15’15» al polaco Jakub Przygonski (Mini).
Al-Attiyah amplió igualmente su ventaja en la general, la cual comanda con un acumulado de 29h15’50», con el que supera por 46’29» al español Nani Roma (Mini)y por 46’45» a Loeb.
A su vez, Walkner ganó con su KTM y con un tiempo de 3h55’25» el tramo del día de motos, que al igual que la etapa de automóviles, tuvo 360 kilómetros de recorrido especial El austríaco superó por 45″ al chileno Pablo Quintillana (Husqvarna) y por 1’13» al australiano Toby Price, también piloto de KTM y quien aprovechó un nuevo abandono del estadounidense Ricky Brabec (Honda) para asumir el liderazgo.
Pese a una penalización 1’33», la general muestra ahora como nuevo líder a Price con un acumulado de 28h53’8″, con el que supera por 1’03» a Quintillana y por 6’35» a Walkner, que también sufre una penalización pero de 3′.
El argentino Nicolás Cavigliasso se mantiene como líder en cuatriciclos al imponerse con su Yamaha en el tramo del día con un tiempo de 5h18’53».
Su compatriota Gustavo Gallego fue segundo a 09’10», mientras que el también argentino Jeremías González Ferioli completó el podio a 9’16», ambos también con Yamaha.
Los resultados de la octava etapa mantienen a Cavigliasso al tope de la general pero ahora con un tiempo acumulado de 36h35′ 51″, con el que supera, respectivamente, por 1h24’52» y 1h47′ 49″ a González Ferioli (1′ de penalización) y Gallego (3′).
La novena y penúltima etapa llevará este miércoles a los competidores a recorrer 410 kilómetros dentro de Pisco, que el jueves también albergará el último tramo de 358 kilómetros, pero 246 de ellos sólo de enlace.