Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-enero 9/2019) La Agencia Estatal de Vivienda e integrantes de la Brigada Parlamentaria iniciaron ayer con las labores de socialización dirigidas a los ciudadanos interesados en beneficiarse del programa de vivienda social de la gestión 2019.
“Vamos a tener el informe con datos oficiales del presupuesto que se invierta en el programa de viviendas durante la presente gestión. Ya hemos empezado con la socialización para que la gente sepa los requisitos que deben cumplirse para beneficiarse de esto”, informó la diputada oficialista, Sonia Condori Chalco.
La legisladora aseguró que el programa priorizará la construcción y refacción de viviendas para las personas que viven en el área urbana, pues en gestiones pasadas, ya ejecutaron proyectos en el área rural del departamento.
“Vamos a priorizar a las personas con discapacidad, a las madres solteras y a las familias que vivan en hacinamiento con muchos integrantes en uno o dos cuartitos. Tenemos que dar prioridad a los sectores vulnerables”, agregó la diputada.
Las personas que quieran acceder al programa, deben ser de nacionalidad boliviana, contar con un lote de terreno con el título propietario. Si bien la Agencia Estatal de Vivienda proporciona el material, los beneficiarios deben poner como contraparte la mano de obra para la construcción. (eP).