Noticias El Periódico Tarija

Laura Vidaurre/ Bolinfo/ Tarija
(elPeriódico, diciembre 04/ 2018) Pocas veces, las instituciones como la Brigada Parlamentaria, la Gobernación y la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), logran reunirse para abordar temas de interés departamental.
El panorama fue distinto este lunes, porque las representaciones de las instituciones aludidas pusieron en mesa la conciliación de cuentas que la Gobernación asegura debe darse con el nivel nacional.
También fue abordada la cuestión del campo gasífero de Margarita- Huacaya.
La Gobernación tarijeña cuestiona que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), no estableció un informe de límites entre los departamentos de Chuquisaca y Tarija antes de encarar el estudio del factor de distribución.
Otro aspecto que llamó la atención fue la asistencia de los parlamentarios, porque anteriores sesiones fueron suspendidas por la falta de quórum.
La reunión fue realizada en las oficinas de la Brigada Parlamentaria en la que participaron la presidente de esta institución legislativa, Jacqueline Mendieta Cardozo, el secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta Méndez, el secretario de Planificación Karim Leytón Alé, la presidente de la AMT, Gladys Alarcón Farfán y demás parlamentarios.
Con la exposición de la Gobernación, los participantes analizarán la información para luego emitir un criterio.
Brigada
Mendieta, recordó que convocó dos veces a la Gobernación para participar de estos encuentros; sin embargo, no tuvieron éxito en los anteriores encuentros, cuando estuvieron representantes del Ministerio de Economía, quienes expusieron “la realidad” económica del departamento.
“Cuando se trata de defender Tarija no existen colores políticos, eso lo hablo de manera personal”, dijo la diputada oficialista al referirse a la cuestión del campo Margarita.
Gobernación
Peralta, informó que se hizo una explicación “a detalle” de la deuda que sostiene el Gobierno Nacional con el departamento de Tarija, además habló de los recursos “confiscados” por incumplimiento de ley respecto al campo Margarita.
“Hemos recibido la invitación para estar presentes en la Brigada Parlamentaria para tratar dos temas que creemos son urgentes, la conciliación de cuentas que se tiene con el Gobierno por la diferentes deudas; tanto por la construcción de la red vial fundamental, por Margarita, por los ítems de salud, por educación, por los licuables, por el impuesto directo de hidrocarburos o IDH y por San Jacinto”; enumeró.
Refirió que estas deudas superan un monto de Bs 3.500 millones que se encuentran documentados y recursos que van a servir para generar empleo, además de equipar hospitales”, expresó el secretario tras dar su explicación a los parlamentarios.
AMT
La presidente de la AMT, Gladys Alarcón Farfán, destacó que la Gobernación haya expuesto sobre esa “supuesta” deuda, refiriendo que esta información solo la concia a través de los medios de comunicación.
“Como AMT vamos a proponer generar una mesa técnica de conciliación para evidenciar si es que de verdad existe esa deuda o de repente es un discurso político”, declaró al culminar el encuentro.
Alarcón, quien es alcaldesa de Yunchará espera que esta mesa técnica también aborde la deuda que tiene el nivel departamental con el municipal, porque esta situación “preocupa” a los gobiernos municipales.
“Tenemos alrededor de Bs 30 millones que nos adeuda la Gobernación a los municipios. Antes de hablar de deudas nacionales, debemos tratar las departamentales”, dijo la alcaldesa. (eP).