Laura Vidaurre/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico, octubre 20/2018) Hay dos peticiones de conciliación de cuentas en Tarija que buscan respuesta, una del Gobierno Regional del Gran Chaco, que pide a la Gobernación un monto de Bs 40 millones, mientras que el nivel departamental exige al Gobierno Nacional unos Bs 3.500 millones.
Chaco
En el encuentro de socialización de la Ley Nº243 Contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres, que fue realizado ayer en el hotel de Viñas del Sur, la vicepresidente de la Asamblea Regional del Chaco, María Reneé Barrios Vargas, hizo un llamado al gobernador, Adrián Oliva Alcázar, para dar cuentas en esa provincia por los Bs 40 millones “adeudados”.
“Pedimos de forma consecutiva esa conciliación de cuentas que es importante para nosotros”, dijo.
La Asamblea Regional del Chaco solicitó información al ejecutivo chaqueño, José Quecaña Quispe, sobre los avances de la conciliación de cuentas por Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), y la Empresa tarijeña del Gas (Emtagas).
La asambleísta acusó que el Gobierno Regional del Chaco le respondió que no puede dar esa información, al no contar con la documentación que debía darle la Gobernación.
“No se ha informado absolutamente nada, no existe ninguna documentación a pesar de las reiteradas notas que se han enviado, lamentamos la falta de la voluntad política que tiene el gobernador de hacer esta conciliación de cuentas”, sostuvo.
De acuerdo a Barrios, si la Gobernación no concilia cuentas con el Chaco, no puede consolidar el proceso autonómico de la región.
Según los representantes del Chaco, existe una deuda del nivel departamental con esta provincia que se fue acumulando con el pasar de los años por el funcionamiento de empresas descentralizadas en esa región.
Gobernación
El asesor general de la Gobernación, José Luis Gandarillas Tejada, respondió que está alistando toda la documentación sobre la deuda que tiene el nivel nacional con Tarija, que suma los Bs 3.500 millones, para dar a conocer a las instituciones que estarán presentes en la reunión que convocó para el lunes 22 de octubre en el Comité Cívico.
“La documentación será provista para que cada institución la analice y lleguemos a conciliar con el nivel nacional”, indicó el funcionario departamental.
La Gobernación asegura que el nivel departamental ejecutó obras en diferentes ramas con el 100% de presupuesto propio, cuando eran competencias nacionales, surgiendo la deuda mencionada. (eP).
Los datos:
De acuerdo a la vicepresidente de la Asamblea Regional del Chaco, María Reneé Barrios si el Gobierno Departamental no concilia cuentas con el Chaco, no puede consolidar el proceso autonómico.