Noticias El Periódico Tarija

Sidar Paca/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico,octubre-11/2018) Los empresarios privados de Tarija rechazaron la confirmación del pago del doble aguinaldo para esta gestión, debido a que no están en la situación de cumplir con este compromiso con sus trabajadores por la crisis económica que atraviesa la región.
Para el sector empresarial el crecimiento al que se refiere el presidente Evo Morales Ayma del 4.61%, es un reflejo de la economía del eje central: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, no así las otras regiones, como Tarija.
“Estamos muy preocupados, no queremos quejarnos por la situación económica en la que nos encontramos, al contrario, tenemos una mentalidad propositiva, pero debemos de tomar en cuenta la realidad en la que nos manejamos”, declaró en una conferencia de prensa el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio (Caincotar), Gerardo Aparicio Romero.
Aparicio señaló que Tarija no se encuentra en las condiciones económicas para pagar el doble aguinaldo, debido a que el departamento no creció económicamente y sigue estancado.
“No sé cómo van hacer las empresas para cumplir con esta disposición; hemos planteado al Gobierno que se debe de pagar el doble aguinaldo por sectores en el país, porque Tarija no creció económicamente superior al 4.5 por ciento, lo que permite el pago de este beneficio laboral”, explicó.
Para el entrevistado, hay el tiempo adecuado para que su sector pueda entrar en un diálogo con el Gobierno Nacional.
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija, Víctor Fernández, lamentó esta situación.
“Esto castiga muy duro al empresario tarijeño, porque no estamos en condiciones de afrontar el pago del segundo aguinaldo este 2018”, declaró.
Para el empresario, el presidente del Estado, Evo Morales Ayma, dio el anuncio del pago del segundo aguinaldo “por motivos políticos”.
“Nada tenemos que ver con el tema político, pero no se cumple el diálogo tripartito. Lamento mucho por el empresario y por el trabajador tarijeño, porque estamos a fin de año cuando los contratos de muchos trabajadores se vencen, los que no creo sean renovados”, acotó.
Mencionó que esta situación está fomentando la informalidad económica en el departamento, y que son más personas que se dedican al comercio en las calles de la ciudad tarijeña.
“Estimo que por día se fugan cinco contribuyentes del régimen general a la informalidad, esto es preocupante”, aseveró.
El gobernador de Tarija, Adrián Oliva Alcázar, dijo que el pago del doble aguinaldo no está acompañado de otras medidas económicas que reclaman los sectores productivos del país.
“En Tarija estamos haciendo un esfuerzo por recuperar la economía del departamento, espero que el crecimiento económico sea positivo, pero aún así, estamos muy lejos del 4.5 por ciento”, declaró en apoyo al sector empresarial.
En contraste, el dirigente de la Central Obrera Departamental (COD), Roberto León, refirió que el sector laboral propuso que el segundo aguinaldo sea pagado en productos para no afectar a los empresarios o a los trabajadores, aunque aplaude la medida del Gobierno Nacional. (eP).

LOS DATOS
• Empresarios de Tarija auguran despidos.
• Según el gobernador, la economía de Tarija no es mayor al 4.5%.