Noticias El Periódico Tarija

Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-septiembre 8/2018) Una fuerte tromba afectó hace 10 días diferentes comunidades del municipio de San Lorenzo, siendo dañadas unas 170 viviendas de la provincia Méndez, por lo que el Gobierno Nacional está haciendo llegar el material de construcción.
El alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila Navajas, informó que este lunes recibirán de parte del Gobierno Nacional una cooperación.
Los materiales fueron conseguidos mediante el Ministerio de Defensa y el Viceministerio de Defensa Civil.
Esta cooperación consta de un lote de materiales de construcción, valuado en Bs 600.000 que será entregado hoy a las 10:00 en el mercado Evo Morales de San Lorenzo.
“Con este material podremos comenzar a refaccionar las viviendas. Con esta dotación tenemos tejas, calaminas, cemento y ladrillo”, detalló el alcalde sanlorenceño.
En el informe final sobre los daños ocasionados por este fenómeno, son 170 viviendas afectadas, pero 60 de ellas, quedaron completamente inhabitables, por eso se las considera como prioritarias.
Las restantes 110, tienen diferentes grados de daños. Ávila indicó que también acelerarán la refacción antes de que sufran más daños por la temporada de lluvias.
Desde la Alcaldía de San Lorenzo, explicaron que además de refaccionar las viviendas, trabajarán en la refacción de corrales y sembradíos que también fueron afectados.
“La mayoría de las personas en esta zona viven de una actividad ganadera, específicamente lechera. Estos corrales y el ganado también sufrieron con la tromba. Lo que nos urge es volver a restablecer el modo de subsistencia de estas familias”, declaró. (eP).

ElAPUNTE:
Acciones de prevención

El alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila, indicó que ya existe un sistema de alerta temprana de defensa civil para contrarrestar consecuencias acarreadas por fenómenos naturales que son más frecuentes en la zona, como incendios, granizadas, heladas como riadas.
Una tromba es una masa de nubes de pequeño diámetro, con un rápido movimiento giratorio, que baja de un cúmulo hasta la superficie, golpeando fuertemente, pudiendo generar daños estructurales.
«Las trombas presentan los caracteres de los tornados americanos, pero tienen menos violencia y su diámetro es más pequeño; de tarde en tarde, una tromba de aire caliente eleva una columna de tierra», según explicaron desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).