Noticias El Periódico Tarija

Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico- septiembre 7/2018) Representantes de cuarenta instituciones se reunieron la pasada semana y realizaron un trabajo de diagnóstico sobre el respeto a los derechos humanos en Tarija, con el objetivo de presentar los datos en el examen periódico universal que debe rendir el 2019 el Estado ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).
“El examen periódico universal es un mecanismo creado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el año 2006. Este mecanismo permite examinar a todos los Estados que son parte de las Naciones Unidas, que son 193”, dijo el integrante del comité en Bolivia, Carlos Zárate.
En el reglamento de este examen, está establecido que cada Estado miembro debe rendir su examen cada cuatro años y medio. Bolivia lo hizo por primera vez el 2010, por segunda vez el 2014 y su tercer examen debe realizarse el año siguiente.
Los datos que va recogiendo la Comunidad de Derechos Humanos, son producto de socializaciones con grupos ciudadanos y sociedad civil, sobre todo sectores vulnerables como las mujeres o los grupos de lesbianas, gais, ​ bisexuales y transexuales (LGTBI).
Este levantamiento de datos ya fue realizado en cinco departamentos.
Una vez culminada esta etapa,  unirán los resultados de esta investigación y los datos oficiales que son emitidos por el Gobierno Nacional. La intención es que el Consejo de Derechos Humanos pueda contrastar los datos de ambos estudios. (eP).