Sidar Paca/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico,octubre-07/2018) Los productores de vid de Uriondo, informaron que la primera cosecha de uva de mesa será en diciembre para cubrir la demanda de los mercados locales.
El dirigente de los productores de vid de Uriondo, Julián Lazcano, informó que están trabajando en la exportación al exterior, debido a que anualmente en Tarija está creciendo.
La primera cosecha de uva será en diciembre, de no existir alguna anomalía por factores climáticos. De darse en esta fecha prevista, no habrá problemas con el abastecimiento a los mercados locales, especialmente en la ciudad de Tarija.
Lazcano explicó que no tuvieron el año pasado ningún problema por fenómenos naturales, por ello, esperan que este año no tengan inconvenientes.
“Ya se dieron las lluvias y en este momento, estamos bien… gracias a Dios, ojalá sea un año bueno para la producción de vid, de forma que se dé la exportación de nuestro producto al mercado internacional”, mencionó el entrevistado.
Lazcano explicó que la uva tempranera también proviene de la provincia Gran Chaco, donde está dando buenos resultados su producción.
“Bueno los meses de diciembre, enero, febrero y marzo se tendrá la uva tempranera, y esto es importante, debido a que en Tarija es la principal base económica para el sector agrícola del valle central”, explicó el entrevistado.
Si bien los datos estadísticos oficiales están en proceso, según los dirigentes de la zona, la producción en Uriondo llega a unas 3.000 hectáreas de vid, aunque las esperanzas están puestas en los canales de riego que ampliarán “el doble”.
El proyecto de riego es “Guadalquivir-Cenavit-Calamuchita” a cargo de la Gobernación, como de la Subgobernación de Uriondo.
Los productores de uva del valle central de Tarija firmaron en junio un convenio para la exportación de vid como fruta a los mercados de Paraguay.
La información le dio a conocer en ese momento el director del Centro Vitivinícola Tarija, Javier Lazcano Quiroga, al indicar que la exportación no es en cantidad, sin embargo, fue un inicio para pensar en aumentar el envío a ese país. (eP).