Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-septiembre 29/2018) Una tromba fue registrada ayer a las 16.00 en el municipio de San Lorenzo, un fenómeno natural que se asemeja a un tornado, que no ocasionó la pérdida de vidas humanas, pero sí muerte de animales, además de daños materiales de consideración.
“Es el primer registro histórico de este fenómeno en Tarija. Tenemos muchísimos daños en las casas en las comunidades de Carachimayo, Canasmoro y Corana Sud por el registro que tenemos, fue un desastre de magnitudes increíbles”, declaró alarmado el alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila Navajas, en contacto con elPeriódico.
De acuerdo al reporte del alcalde, personal del Gobierno Municipal hizo un recorrido por la zona y pudo evidenciar enormes daños.
“Ha levantado techos, ha destrozado casas, ha tumbado muros, ha matado animales, obviamente ha destrozado las líneas eléctricas y todo lo que pilló a su paso, afortunadamente no se ha llevado vidas humanas, pero sí mucha mortandad de animales de granja”, declaró el alcalde sanlorenceño.
En la comunidad de Carachimayo, más de sesenta viviendas fueron destruidas.
“Por lo pronto, estamos en la etapa de evaluación, es muy grave lo que ha ocurrido, vamos a necesitar ayuda sobretodo de la ciudadanía de Tarija, porque los destrozos materiales son muy grandes”, declaró.
El alcalde indicó que ya en la tarde iniciaron trabajos de reparación, pudiendo reestablecer el servicio de energía eléctrica en Canasmoro y en Corana Sud.
Además, Ávila indicó que ya fue emitida la Ley Municipal de declaratoria de emergencia con el objetivo de iniciar de manera inmediata las labores de asistencia a las víctimas y la reconstrucción de las viviendas afectadas.
El alcalde lamentó que aún no exista un pronunciamiento oficial ni de la Gobernación ni del Gobierno Nacional.
“Hemos decidido no esperar las acciones de otras instancias, antes ya hemos verificado que los sistemas nacionales y departamentales en estos casos son muy lerdos, a veces inexistentes”, lamentó.
El alcalde dijo que llamó en reiteradas oportunidades a la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación pero no fue atendido.
El viceministro de Defensa Civil, Carlos Brú Cavero, indicó que realizarían acciones de emergencia, pero pasadas las 21:00 horas, no pasó nada más.
La Alcaldía de San Lorenzo iniciará una campaña de levantamiento de datos para registrar los daños.
Ávila agradeció la solidaridad con los afectados por parte de otros habitantes del municipio que se brindaron para albergarlos. (eP).
ElAPUNTE:
Tromba
En toda la ciudad de Tarija pudo verse este efecto natural, el que causó miedo en parte de los pobladores, quienes se alertaban de un posible tornado.
El director departamental del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Víctor Carrillo Monasterios, explicó que se trataría de una tromba, un fenómeno diferente.
Carrillo informó que una tromba se forma cuando se registran altas temperaturas y los vientos generan probabilidades de granizo.
En las nubes se formó una masa de granizo y los vientos arrastraron la misma hacia la serranía de Sama. El desastre se originó a partir del choque del granizo con los cerros, expandiéndose con fuerza por toda la región.