Noticias El Periódico Tarija

Cnl. DESP. Rommel César Raña Pommiér
Me parece de trascendental importancia estimados lectores de EL PERIÓDICO, el saber o tener mejor una Respuesta ante un caso inminente de accidente o hecho de tránsito; lo que se pretende con este pilar es el promover las acciones a seguir ante una de las Seis Posibilidades de Choque: Por alcance con vehículo enfrente. – Ser alcanzado por vehículo. – Choque frontal con vehículo en sentido contrario. – Choque lateral. – Choques al rebasar. – Choques al ser rebasado. Al alcanzar a otro vehículo – Mantenga la distancia mínima de seguridad. – Mida esta distancia en segundos mediante un objeto fijo en el camino
Al ser alcanzado – Permita ser rebasado. – No frene bruscamente a menos que sea una emergencia. – Vea constantemente por el espejo retrovisor. – Maneje por el carril apropiado a su velocidad. Si su vehículo es lento mantenga la derecha.
El choque de frente – Es el más peligroso de los choques ya que aún a 30 km/h puede ser mortal. – El uso del cinturón de seguridad aumenta las posibilidades de sobrevivir. – Cómo evitarlo: manejar siempre con las luces encendidas disminuye la posibilidad de este tipo de accidente en un 90%
Choques laterales en intersecciones Existe una serie de pasos para evitarlos. – Saber qué es lo que pasa en esa intersección. – Detenerse o disminuir la velocidad. – Señalizar lo que queremos hacer nosotros. – Continuar.
Choques al rebasar a otro vehículo – Asegúrese que tiene la vía libre para pasar. Observe si alguien lo está rebasando. – Asegúrese de que los conductores que va a rebasar lo hayan visto. – Mantenga una distancia prudente con todos los vehículos involucrados. – No intente pasar si no tiene visibilidad del tráfico que viene en sentido contrario.
Choques al ser rebasado: Mantenga siempre visibilidad sobre los ángulos ciegos. Gire la cabeza para cubrirlos. Estos puntos son áreas que no se pueden ver con los espejos retrovisores. – Use el cinturón de seguridad. Éste reduce considerablemente la posibilidad de muerte ya que evita que quien lo usa salga despedido del vehículo en caso de vuelco.