Noticias El Periódico Tarija

SAÚL CARDOZO/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico- septiembre 27/ 2018) En instalaciones de la estación policial integral o EPI Central, fue realizada ayer la entrega de equipamiento para la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), que servirá para fortalecer la labor de esa unidad policial en el departamento de Tarija.
La inversión es por encima de los Bs 40 mil.
En el acto estuvo presente el comandante general de la Policía Boliviana, general Alfonso Mendoza Arze, quien mencionó que ese equipamiento fue donado por el Reino de Dinamarca, tras las gestiones realizadas por el Ministerio de Gobierno, además de la dirección nacional de esta institución.
«Estoy en esta hermosa tierra chapaca para hacer entrega de este equipamiento a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, que sirva para que realicen un mejor trabajo y así se pueda contar con una investigación completa», manifestó Mendoza en su discurso.
Explicó que el equipamiento donado consiste en computadoras, cámaras, equipo de trabajo investigativo.
“Es importante para nosotros la lucha frontal, lo que significa todo tipo de violencia que genere inestabilidad, lo que es la familia, el hogar y en todos los lugares”, añadió.
La directora departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, Marcela Vargas, destacó el aporte que reciben para luchar contra los delitos contemplados en la Ley 348.
“Tarija ahora se beneficia con este importante equipamiento tecnológico de computadoras, cámaras y maletines con reactivos para el lugar del hecho, lo que es la colecta de indicios, como evidencias”, resaltó.
Aseguró que continuarán realizando cursos de capacitación para que el personal esté mejor entrenado.
“Vamos a ver de entregar a los lugares donde se necesite como Yacuiba y otras provincias, para poder fortalecer nuestras unidades operativas”, acotó la jefa policial en el acto. (eP).

DATO
A nivel nacional la inversión sobrepasa los Bs 20 millones en equipos para las unidades operativas de la Felcv.

DATO
El equipamiento fue donado por el Reino de Dinamarca, tras las gestiones realizadas por el Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana.