Noticias El Periódico Tarija

JOAQUÍN JORDÁN AZURDUY
Con la ilusión de lograr muchas medallas la delegación tarijeña de los Juegos Plurinacionales de Primaria se ausento al Trópico de Cochabamba donde se jugará la tercera fase.
Cerca de 200 estudiantes de las unidades educativas tarijeñas clasificadas a la fase final de los Plurinacionales de Primaria, más profesores y delegados emprendieron viaje ayer, y hoy en la noche estarán arribando a la sede del evento.
Los Juegos Plurinacionales se desarrollarán desde mañana, fecha en la que se tiene planificado un acto de inauguración hasta el próximo viernes 28. Se competirá tanto en damas como varones en las disciplinas en conjunto de básquet, voleibol, futsal y fútbol, y en las individuales de ajedrez, gimnasia, atletismo y natación.
Tarija tiene importantes aspiraciones en este certamen, la intención es mantener esa línea de estar en los primeros puestos a nivel nacional. Los representantes, son los colegios ganadores de la fase regional disputada entre las cuatro circunscripciones del departamento.
Respecto a la logística y organización del evento deportivo, se puede mencionar que la delegación de Tarija estará en su totalidad alojada junta, y que la organización en cuento a alimentación, transporte interno, comisión técnica de cada deporte y otros puntos referentes a la organización, correrá por parte del Ministerio de Deportes, en colaboración con las instituciones correspondientes del anfitrión.
Eudal Tejerina, Director Departamental de Educación, sostuvo que Tarija va con la confianza de realizar una buena participación.
“Sabemos que hay condiciones en nuestra región para lograr lugares de privilegio, obviamente esto es deporte y existen otros factores como que los demás departamentos también se preparan, que hubo cambio de deportistas entre gestión y gestión y otros más que hacen a una competencia, pero dentro de ello confiamos en nuestros chicos”, indicó.
El Trópico cochabambino vuelve a ser el epicentro del deporte estudiantil, (tercera fase de los Juegos Plurinacionales nivel primario) luego de albergar a los Juegos Suramericanos hace unos meses atrás y los plurinacionales nivel secundario en el 2016.
Durante 7 días, Villa Tunari acogerá a más de 1.500 personas entre estudiantes, jueces, asistentes y profesores, procedente de Unidades Educativas de los nueve departamentos del país compitiendo en 10 disciplinas
La Villa Olímpica hará gala de sus infraestructuras además del hotel que tiene una capacidad de 502 personas que además incluye con 48 viviendas que tienen tres habitaciones dobles con las que se cubrirá el tema del alojamiento.