Noticias El Periódico Tarija

Sidar Paca/Bolinfo/Tarija
(elperiódico,septiembre-18/2018) El diputado Ignacio Soruco Grandchant, informó que la Cámara de Diputados aprobó la semana pasada el proyecto de ley 313 referido a las modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE) de la gestión 2018.
Con esta normativa están incluidos los recursos adicionales para el sector público con el objetivo de que las instituciones cumplan sus metas programadas en los diferentes proyectos de inversión para esta gestión.

Entre los beneficiarios están la Gobernación del Departamento de Tarija, los 11 gobiernos municipales, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco.

El diputado oficialista aseguró que ingresarán al departamento Bs 210.101.672 recursos frescos que serán distribuidos para los 11 gobiernos municipales con un monto de Bs 80.280.024.
A la Gobernación de Tarija de Bs 64.785.171, al Gobierno Regional del Chaco con Bs 50.984.441 y a la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho con Bs 14.052.036.

A nivel nacional proyectaron transferir Bs 3.975.510.853 a las entidades del sector público, a las universidades, a los ministerios y a las entidades territoriales autónomas del país.

Soruco resaltó que aproximadamente Bs 1.500 millones son producto del impuesto directo a los hidrocarburos o IDH. Las entidades autónomas recibirán un adicional de Bs 1.000 millones para encarar las inversiones programadas a nivel nacional.

Por concepto de IDH y regalías de hidrocarburos incrementó en 15,8%, pues al inicio de la gestión era de Bs 9.693 millones y ahora es de Bs 11.227 millones, como consecuencia del incremento de los precios del petróleo en los mercados internacionales.

Según el diputado, está garantizado que el modelo económico del país está en “buen camino”, porque estos recursos adicionales al PGE – 2018, muestran la “fortaleza económica que tiene Bolivia”. (eP).

LOS DATOS

• Los departamentos recibirán recursos económicos extras por concepto de regalías e IDH.
• Estos recursos adicionales están destinados también para la UAJMS y el Gobierno Regional Autónomo del Chaco.