Sidar Paca/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico, septiembre-14/2018) Los espacios públicos de la ciudad de Tarija se convirtieron en lugares de inseguridad, debido a la creciente cantidad de grupos de bebedores consuetudinarios, quienes se adueñaron de las plazas, plazuelas y parques entre otros lugares.
Vecinos de diferentes zonas se pronunciaron, refiriendo que tienen miedo a frecuentar estos sitios en determinados horarios, especialmente por la noche.
La dirección de Orden y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía, sobre esta situación, respondió que existe un plan para recuperar estos espacios a favor de las familias.
Vecinos del Parque Bolívar denunciaron que a diario, sin importar la hora, los bebedores consuetudinarios se encuentran en estos lugares consumiendo alcohol en grupo de cuatro a seis personas, cuyos integrantes piden monedas a quienes pasan por ahí, pero en determinados momentos, hay algunos que se vuelven agresivos en caso de que no les den dinero.
La directora de Orden y Seguridad Ciudadana, Susana Pantoja Ballivián, aseguró que la Alcaldía trabajará en la recuperación de espacios públicos de la ciudad de Tarija.
“Uno de los puntos fundamentales, se refiere con la iluminación, cuando hablamos de espacios públicos; otro factor es de lograr que el ciudadano se apropie de sus espacios públicos, es decir que los parques, jardines entre otros sean visitados por la gente continuamente”, dijo la directora municipal.
Aseveró que debe tenerse una costumbre sana de las familias de visitar los espacios públicos de sus barrios o distritos.
Según la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), lugares como el parque Bolívar, el tobogán del Cementerio General, el tobogán del Mercado Campesino, la plaza Abaroa, el mirador de Juan Pablo II, el Mirador de los Sueños, la Fuente de los Deseos, entre otros espacios públicos, deben de ser recuperados, pues actualmente están copados por bebedores consuetudinarios y antisociales.
Pantoja dijo que la iluminación es el factor más importante para cambiar esta situación en dichos lugares, en ese sentido, que las pantallas de luz led son una respuesta “eficaz” a este problema, proyecto que es ejecutado por el Gobierno Municipal.
“Otro tema importante es que en los barrios alejados se hagan obras de impacto para que los vecinos sientan que el lugar donde viven es importante”, acotó.
Los vecinos de estas zonas piden mayor control de la Policía, especialmente que pueda efectuar más rondas nocturnas. (eP).
LOS DATOS
• En la ciudad de Tarija hay más de 100 bebedores consuetudinarios que frecuentan los espacios públicos de la capital.
• La Alcaldía como respuesta está implementando la instalación gradual de pantallas de iluminación led.