Noticias El Periódico Tarija

El plazo de presentación al Ministerio de Economía vence hoy, y en el caso de no presentar, Tarija se quedará sin asignación de recursos para el próximo año
Sidar Paca/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico,septiembre-14/2018) La Asamblea Departamental de Tarija ingresó este jueves por la tarde en un cuarto intermedio en el tratamiento del plan operativo anual (POA) 2019, estando previsto que el trabajo sea retomado hoy viernes, debido a que vence el plazo para la presentación de este documento al Ministerio de Economía.
El presidente de la Asamblea, Guillermo Vega Flores, explicó que en el tratamiento del presupuesto departamental, estuvieron presentes los secretarios de Hacienda, Planificación y funcionarios de la Gobernación.
“Han escuchado los pedidos de todos los asambleístas al tratar de llegar a un consenso en los temas conflictivos del POA”, aseveró el entrevistado.
Los temas conflictivos que tienen en el POA 2019 son: Recursos para la salud, presupuesto para el Programa Solidario Comunal (Prosol) y para el sector regante.
“Tomamos la decisión de retomar el tratamiento a las ocho y media de la mañana”.
Vega dijo que retomarán el trabajo las mesas técnicas y tratarán de retomar el análisis antes del mediodía en el pleno, o caso contrario en la tarde. El prepuesto del POA 2019 es a de Bs 1300 millones.
Con respecto a la distribución de recursos económicos a los gobiernos municipales por la Ley del 8 %, explicó que el ejecutivo destinó Bs 61 millones, no obstante, no específica sin son para reanudar proyectos o para nuevas obras.
Esta ley, prevé la entrega de recursos departamentales a favor de las alcaldías para proyectos concurrentes en el porcentaje referido. El debate se centraba que los alcaldes afirmaban que era del total del presupuesto departamental, mientras que la Gobernación lo redujo tomando en cuenta el 45% que le corresponde a la provincia Gran Chaco por medio de una ley nacional.
“Como todos los años, el POA nos llega a última hora y de sacar los informes de manera apresurada, pero tenemos la voluntad de aprobarlo este viernes, de forma que la gente de la Gobernación este en la ciudad de La Paz”, indicó el asambleísta.
Dentro de la misma Asamblea existen desacuerdos entre los legisladores por la aprobación o no de este documento. Incluso en el mismo partido oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), hay desacuerdos sobre la postura a tomar.
Gobernación
El secretario de Economía de la Gobernación, Manuel Figueroa de los Ríos, dijo que tuvieron una reunión con los miembros de la Comisión de Hacienda de la Asamblea, en la que respondieron todas las dudas y explicaron las observaciones con el objetivo de aclarar las irresoluciones para que el presupuesto sea aprobado.
“En esa reunión se han expuesto todas las inquietudes y observaciones; mismas que han sido respondidas, las que se han acordado en la comisión técnica de presentar los documentos que puedan presentar mayor análisis, los anexos, como los complementarios al ya presentado, logrando cumplir con todo eso”, expresó.
El Ministerio de Economía dio un plazo hasta este viernes 14 de septiembre a gobernaciones, alcaldías y administraciones autónomas para presentar sus presupuestos aprobados o POA de la gestión 2019, de forma que puedan habilitar los recursos previstos, caso contrario, estas instituciones no podrían utilizar dichos fondos para los objetivos trazados. (eP).

LOS DATOS
• El plazo para la presentación del POA 2019 al Ministerio de Economía y Finanzas fenece este viernes 14 de septiembre.
• La Gobernación en el POA destinó un presupuesto de Bs 61 millones a los gobiernos municipales por la Ley del 8.