Noticias El Periódico Tarija

ERBOL

El Gobierno, mediante el Viceministerio de Transparencia, denunció un hecho de “megacorrupción” de parte del alcalde de Cochabamba, José María Leyes, y sus colaboradores, respecto al proyecto “Ciudad Segura”, en el cual se calcula un daño económico al Estado de al menos 29 millones de bolivianos.

El viceministro de Transparencia, Diego Jiménez, sostuvo que este hecho es “mucho más grave” que las compras de mochilas escolares, y que con esto se observa que Demócratas ha puesto en marcha en Cochabamba una red dedicada de manera de manera sistemática a la corrucpción.

La nueva denuncia es por las adquisiciones de cámaras de seguridad con sus aditamentos y torres de telecomunicaciones con enlaces de fibra óptica, que la Alcaldía realizó en el marco del proyecto “Cochabamba Ciudad Segura”.

Respecto a las cámaras de seguridad, Jiménez explicó que en ese proyecto la Alcaldía de Cochabamba, teniendo un presupuesto de 14 millones de bolivianos en 2016, contrató de manera directa en tiempo “récord” (27 días) a la empresa Huawei por 69 millones de bolivianos, en dos lotes, uno de más de 64 millones y otro que supera los 4 millones.