Noticias El Periódico Tarija

Sidar Paca/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico,agosto-29/2018) El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB), Oscar Barriga Arteaga, en entrevista con elPeriódico afirmó que la planta petroquímica en el municipio de Yacuiba de la provincia Gran Chaco está garantizada como parte del polo industrial en esta región.
“Siempre he dicho que el desarrollo de la petroquímica en nuestro país y Yacuiba está garantizado, solo que estamos en una estrategia diferente, validando todos los estudios comerciales”, respondió.
Explicó que al terminar este proceso, van a proceder al siguiente paso que es la licitación.
Barriga indicó que la petroquímica está dividida en dos etapas que son: la ingeniería a detalle y la construcción.
Se preguntó al presidente de YPFB, qué tiempo está manejando la entidad nacional con respecto a este proyecto, respondió que esperan ingresar hasta fin de año con el proceso de licitación.
“Nuestra agenda es de conocimiento de la región del Gran Chaco, estuvimos en Yacuiba explicando nuestro proyecto, pero hasta fin de año esperamos hacer el proceso de licitación”, confirmó.
Señaló que hasta fin de año tendrá conocimiento de la empresa que ejecute la ingeniería a detalle de la planta petroquímica en Yacuiba.
Esta obra que fue duramente cuestionada por la oposición con respecto a que estaba siendo dilatando el proceso por el Gobierno Nacional.
“No solamente las voces opositoras, sino que entiendo de algunos analistas que se refirieron al tema, nosotros haremos los proyectos que están establecidos dentro de nuestro plan estratégico”, argumentó.
El entrevistado aseveró que uno de los proyectos importantes de su plan es la industrialización del polipropileno, asegurando que YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos van a realizar este proyecto donde se encuentra la materia prima.
Parlamentarios
El diputado, Ignacio Soruco Grandchant, reforzó la información dada a conocer por el presidente de YPFB, de que la construcción de planta petroquímica es una realidad en la provincia del Gran Chaco, y que en este momento, el Ministerio de Hidrocarburos está en la etapa de revisión de la documentación para encarar esta industria.
Soruco aseveró que los recursos económicos para la planta petroquímica están garantizados, debido a que esta obra está dentro de los planes del Gobierno para convertir al Gran Chaco en un polo petroquímico.
Alarma
Los cívicos habían alertado en marzo de este año que dicho proyecto se había caído.
Otras versiones referían que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), cumpliendo la Ley 1006 del ajuste del presupuesto general del Estado (PGE) habría eliminado de su plan de inversión la construcción de la planta de propileno y polipropileno en Yacuiba.
Dentro del Foro Internacional del Gas que es realizado en la ciudad de Santa Cruz, el presidente de YPFB, Oscar Barriga Arteaga, confirmó la ejecución de este proyecto, uno de los más anhelados por las autoridades del sur del país. (eP).