ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
La Comisión Técnica de la F.B.F. hará conocer el viernes de esta semana el fixture de partidos de las 3 series de la primera fase de la Copa Simón Bolívar 20i8, con fechas, horarios y escenarios, del certamen que arrancará el 1ro., de septiembre con la participación de 21 clubes, representando a los 9 departamentos de nuestro país.
En principio se había informado que dicho programa se haría conocer el viernes pasado, pero surgieron problemas con la definición de los escenarios, tanto de las capitales de los departamentos como de las provincias, ya que los equipos de esa jurisdicción pretenden ser locales en sus escenarios y algunos de ellos no están habilitados.
En el caso de la serie del sur que involucra a los 4 equipos tarijeños, el programa ha sido dado a conocer, pero sin fechas y escenarios, mientras que las 2 series restantes recién será elaborado.
FIEBRE PROVINCIAL
Es realmente notable la cantidad de equipos de las Provincias que van a participar en la próxima edición de la Copa Simón Bolívar, todos sin excepción con la mira de llegar a la categoría profesional del fútbol boliviano.
Por ejemplo en la serie A del occidente, participarán 5 equipos, Cochabamba bate el récord porque los 3 son de Provincias, Thomas Bata y Enrique Happ, representan al Trópico y Universitario a Vinto.
Hay que aclarar que Bata, no es el mismo club que fue fundador de la Liga en 1977, mientras que Enrique Happ, tampoco tiene que ver con la Escuela de Fútbol, creada en la capital cochabambina y que antes era la cantera de futbolistas de ese departamento.
Se completa con el elenco de Fatic de El Alto y Empresa Minera Huanuni de Oruro, que representa al que fuera uno de los bastiones de la minería de nuestro país.
En la serie C de Tarija contamos con 2 equipos de Yacuiba, Petrolero, con trayectoria tanto en este certamen como en la categoría rentada y Juventud Unida, que será uno de los debutantes y se completa con Atlético Bermejo, que en una anterior versión acarició el ascenso (fue sub-campeón)., en la edición 2014-2015.
El crecimiento del fútbol de las provincias –hay que reconocerlo- no sólo es futbolístico sino también en infraestructura, por ejemplo Petrolero de Yacuiba tiene su propio Estadio el “Federico Ibarra” y el Provincial, que seguramente utilizará Juventud Unida, los que van a hacer historia, ya que en la segunda fecha jugarán una especie de clásico chaqueño.
En Bermejo no se quedan cortos, Atlético Bermejo tiene el “Fabián Tintilay” como su escenario natural y como alternativo el nuevo Estadio Municipal.
Otro tanto acontece con los equipos de Cochabamba, Enrique Happ –por ejemplo- utilizará el Estadio “Evo Morales” de Ivirgarzama, por su parte Universitario jugará en el Estadio de Vinto y Bata tiene 2 alternativas, el Estadio “Rafael Chávez” de Chimoré y el Estadio Regional de Sinahota.
Es ciertamente paradójico comprobar que un equipo de capital de departamento, como Avilés Industrial de Tarija –otro debutante- solo tiene como única alternativa el vetusto Estadio IV Centenario.