Noticias El Periódico Tarija

Cultura Colectiva

Cuando somos pequeños muchas veces ansiamos convertirnos en adultos, pensamos –ingenuamente– que al llegar cierta edad podemos volvernos independientes, auto suficientes y tomar decisiones con completa libertad. Sin embargo, cuando ese momento llega nos damos cuenta que no todo es tan bonito como lo imaginamos, incluso nos cuesta creer que tenemos la misma edad de aquellos que considerábamos adultos cuando nosotros éramos niños, pues nos sentimos muy lejos de serlo.

Sin importar qué tan bien nos preparamos durante la universidad, nos preguntamos constantemente “¿por qué no me enseñaron esto antes?”. Descubrimos que tener un título no es suficiente y que el reto de ser profesionista es aprender sobre la marcha. Lo mismo pasa con el resto de tareas a las que nos enfrentemos en nuestra búsqueda de independencia. Por ello, aquí te dejamos siete cosas que deberían enseñarnos en la escuela para poder sobrevivir la vida adulta:

Finanzas personales

Todos sabemos lo importante que es llevar una buena administración de nuestro dinero, pero realmente no comprendemos lo vital que es hasta el momento que tienes que sobrevivir el resto de la quincena con doscientos pesos. La clave está en la planeación, antes que nada realiza un análisis sobre tus ingresos y egreso para que puedas terminar el mes sin tener que endeudarte y, si te es posible, ahorra parte de tu salario. Aunque sea un poco, tu ‘yo’ del futuro te lo agradecerá.

Separa tu dinero para los diversos gastos que debes cubrir como renta, servicios, comida y demás. Recuerda no tocar ese dinero en absoluto, ni siquiera para algo que consideres una emergencia porque te verás en aprietos más rápido de que lo crees.

Los seguros son importantes

Parecen un gasto innecesario, hasta que la vida te demuestra lo contrario. Existen de diversos tipos, como el seguro médico, que es de gran utilidad para superar esos días en que la salud no está de nuestro lado, probablemente éste te lo proporcionen en el trabajo, aprovéchalo. También es muy bueno proteger tus bienes, ya sea tu auto, celular y otros dispositivos electrónicos, desgraciadamente los infortunios ocurren y siempre es mejor estar respaldado.

Cómo hacer rendir tu dinero

A menos que hayas estudiado finanzas, probablemente no estás consciente de la importancia de poner a trabajar el dinero a tu favor. Como jóvenes rara vez consideramos que seguimos envejeciendo y que hacer rendir nuestro dinero ahora puede salvarnos en el futuro. Aunque al inicio de la adultez nuestros ingresos no suelen ser muy altos, es bueno saber que lo mucho o poco que logremos ahorrar puede rendir frutos si lo invertimos sabiamente. Existen planes para ahorrar con los que puedes obtener rendimientos diarios y que además te permiten disponer de tu dinero en caso de necesitarlo.

Estabilidad emocional

Todos tenemos días en que despertamos con ganas de comernos al mundo y bailamos desde el momento que ponemos un pie fuera de la cama, pero también están esos otros cuando reflexionamos sobre nuestra vida y concluimos que nos encontramos en una especie de agujero negro carente de sentido. Todo esto sería mucho más sencillo de afrontar si en la universidad nos enseñaran que es completamente normal –sí lo es, no eres el/la único/a que así se siente– y así dominar nuestras emociones.

Cómo utilizar la tecnología a nuestro favor

Mucho se dice sobre la adicción que tenemos a los gadgets, redes sociales y al Internet, pero si tus datos del celular son consumidos nada más por Facebook, Instagram o Whatsapp, necesitas replantear tus prioridades. La tecnología nos ha brindado nuevas y útiles herramientas que pocos saben cómo utilizar a su favor, como la banca en línea, que te permite controlar todos tus movimientos financieros desde la comodidad de tu smartphone, además, ahora cuentan con coaches financieros que te asesoran para tomar las mejores decisiones.

La utilidad de las tarjetas bancarias

A veces pensamos que las tarjetas bancarias solamente sirven para endeudarnos en tiempo de ofertas, pero no es así. Las tarjetas de débito son una herramienta bastante útil que nos puede ayudar a tener una mejor administración y proteger más nuestro efectivo. Son una excelente y práctica manera de cargar contigo dinero sin traerlo físicamente y sin correr el riesgo de perderlo ante cualquier tipo de incidente. Si eres responsable, puedes hacer que éste te rinda un poco más, ya que no te sentirás todopoderoso/a al ver varios billetes en tu cartera pidiéndote ser gastados. Además, utilizarlas puede darte otros beneficios en caso de que tu banco cuente con algún programa de recompensas.

Trabajar por pasión

Desde muy pequeños suelen inculcarnos una cultura de competitividad, donde nos ponen un objetivo en común sin tomar en cuenta las diferentes aptitudes y deseos de cada uno, haciendo que luchemos por metas que pueden o no ser realmente de nuestro interés. En la vida adulta esto se transmite en situaciones donde muchas personas trabajan para subsistir y cumplir expectativas de la sociedad, no para satisfacer su pasión. Por ello, debemos aprender a detectar nuestros sueños y a luchar por ellos. No quiere decir que inmediatamente al graduarte encontrarás tu trabajo ideal sin esfuerzo alguno –a menos que corras con mucha suerte–, sino que siempre trabajes en algo que te haga sentir contento con tu presente y que te encamine al lugar donde quieres estar en un futuro.

Lo sabemos, la vida de adulto no es nada sencilla, por eso simplificarla con herramientas que te ayuden con estos puntos, hagan más sencilla tu rutina y colaboren en tu crecimiento, como HSBC y su Plan Stilo Personal.