Noticias El Periódico Tarija

Sidar Paca/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico, julio 23/2018) De acuerdo al presidente de la Federación de Asociación de Municipios (FAM) de Bolivia, Álvaro Ruiz, el alcalde de Cercado, Rodrigo Paz Pereira puede activar un debido automático a la Gobernación por el proyecto “Ciudad Inteligente”, para que este pueda continuar como acordaron las dos partes en el convenio que firmaron el pasado 10 de mayo de la gestión 2016.
El débito estaría respaldado por la Ley del 8%, que establece que la Gobernación presupueste un mínimo del 8% delos recursos departamentales por concepto de regalías de hidrocarburos para los municipios de: Bermejo, Cercado, El Puente, Entre Ríos, Padcaya, San Lorenzo y Yunchará. De no hacer la transferencia en los tiempos establecidos, se autoriza al Ministerio de Economía el débito automático en ese mismo porcentaje.
De acuerdo al presupuesto departamental a Cercado le correspondería Bs 9 millones de manera mensual.
“Si no es de mutuo acuerdo la disolución del convenio, el Gobierno Municipal de Cercado puede hacer utilidad de un débito automático, pero dependiendo de las cláusulas que hay en el contrato. Entonces había que revisar esta situación”, señaló la autoridad.
Explicó que no se puede disolver un contrato o convenio de manera unilateral, como lo hizo la Gobernación, porque perjudica la planificación de la ejecución de la obra.
“No es correcto rescindir un convenio entre dos partes de manera unilateral, debido a que no es lo adecuado para el proyecto. La norma obliga que los convenios que deben de respetarse de forma obligatoria, porque no puede firmar un acuerdo y luego se te ocurre disolverlo, dijo.
Para la autoridad, los convenios entre la Gobernación y los gobiernos autónomos que no fueron validados por sus órganos legislativos, deberían ser analizados en qué normativas fueron tomados en cuenta; debido a que la Ley de Autonomías establece que cualquier acuerdo entre dos entes debe de establecer las normativas de débito automático.
Porque, sin la cláusula o figura de debido automático los convenios entre dos instituciones pueden ser incumplidos, estos pueden ser disueltos sin ninguna formalidad y no garantizaría la ejecución de la obra.(eP)

EL APUNTE
Convenio de San Blas debe de tener la figura de débito
Por otra parte, el presidente de la Federación de Asociación de Municipios (AMT) de Bolivia, Álvaro Ruiz, señaló que otro de los convenios entre la Alcaldía de Cercado y Gobernación de Tarija que debe de contener una cláusula de débito automático, para que luego el ejecutivo departamental no trate de disolver el acuerdo, es la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Blas.
Porque sin esta cláusula de débito automático, se pone en riesgo la ejecución de este proyecto importante para la ciudad de Tarija.