Sidar Paca/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico, julio–01/2018) El presidente de la Federación de Asociaciones de Municipios de Bolivia (FAM), Álvaro Ruiz, señaló que está realizando las gestiones que permitan conseguir un fideicomiso, de bs. 400 millones, de para los 337 Gobiernos Municipales del país.
Ruiz, indicó que este fideicomiso, tiene el objetivo principal de beneficiar a los proyectos concurrentes o que sean ejecutados por las diferentes Alcaldías.
“Muchos proyectos se quedaron paralizados, por ello, que se está trabajando en una propuesta en cooperación de un equipo técnico del Ministerio de Economía y Finanzas, para que los departamentos se vean beneficiados, al igual que Tarija”.
Dijo que, dentro de este fideicomiso, están los 50 millones de bolivianos que fueron anunciados por la Gobernación de Tarija, mismos que está destinado para los proyectos del departamento.
“Este es el trabajo que estamos haciendo con la FAM para todos los municipios y que beneficiará a nuestro departamento que tienen varios proyectos paralizados en casi todos los municipios de Tarija”. Explicó que las gestiones, son realizadas ante el equipo técnico del Ministerio de Economía y Finanzas, por ello, que no tienen mucha información con respecto a los recursos económicos.
“En las próximas semanas tendremos toda la información para dar a conocer, porque tenemos un equipo de trabajo muy interesante que está conformado por técnicos de la FAM y del Ministerio de Económica y Finanzas, que se encargan en este momento en la ejecución de estos trabajos”, aseguró.
OBRAS PARALIZADAS
Por otra parte, explicó que en los otros departamentos de Bolivia no se tiene obras paralizadas como ocurre en Tarija. Sin embargo, hay obras que requieren financiamientos para ejecución, y es ahí donde se requiere estos recursos económicos que está gestionando la FAM.
“Tarija es un departamento que no ha crecido en los últimos tres años, y esto se debe a que no hay un movimiento económico en la región tarijeña, esto debido a que la Gobernación no hizo esto posible y afectó a todos los sectores”, señaló.
Aseveró que Tarija es el único que no creció a nivel Bolivia, porque los otros departamentos mostraron un incremento en su movimiento económico.
“En los últimos discursos hemos escuchado decir que detrás de una obra hay familias tarijeñas, por lo que se debe de cuidar sus hogares. No obstante, la pregunta es, Si recién han entendido esto, ¿qué pasó los otros tres años, las familias no comieron ese tiempo?”.
En ese sentido, mencionó que esos discursos que provienen del ejecutivo departamental son aseveraciones “demagógicas”, que no hace bien a la población de Tarija, que espera solución a los problemas económicos de la región y a su crecimiento.
“En los municipios hemos tenido, reitero, cien obras paralizadas, pero ahora vemos propaganda de obras que no se han reactivado como dicen ellos. Ves estas publicidades que anuncian las cámaras de fríos de Uriondo, pero aún no nos hicieron la transferencia de esos recursos”, apuntó.
Ruiz aseguró que toda la publicidad que realiza el ejecutivo departamental, con respecto a la continuidad de las obras paralizadas, es para incrementar su popularidad. Según la percepción del alcalde la popularidad de Oliva, bajó en un 30%.