Noticias El Periódico Tarija

Cultura Colectiva

Bicampeón del mundo, el equipo más difícil de alinear en el campo y cuna de los dos mejores jugadores de la historia: el fútbol argentino tiene una estirpe legendaria, pero también guarda capítulos oscuros que algunos quisieran olvidar.

La mano de Dios

Uno de los momentos cumbres de las Copas del Mundo es al mismo tiempo, uno de los pasajes más oscuros. El 22 de junio de 1986, Argentina se midió a Inglaterra en el Estadio Azteca por el pase a la semifinal. Al minuto 51, Maradona tomó la pelota en el medio del campo y condujo hacia el arco inglés. En los linderos del área, el 10 argentino buscó una pared con Jorge Valdano, pero un control defectuoso provocó un rechace de la zaga que dividió el esférico por todo lo alto frente al manchón penal.

[youtube v=»»]

Entonces se produjo uno de los tantos más sucios de la historia: Maradona se elevó ante la salida del portero inglés Peter Shilton y levantó su mano izquierda para empujar el balón al fondo de las redes. El polémico gol, bautizado como ‘La mano de Dios’ abría el marcador para el 2-1 definitivo y el pase de Argentina a semifinales. El escándalo fue a menos gracias al segundo tanto de Argentina, cuando el mismo Maradona tomó el balón y dejó en el camino a siete ingleses en el llamado Gol del Siglo.

El Mundial de Videla

La primera Copa del Mundo levantada por Argentina llegó en uno de los periodos más oscuros en la historia de Latinoamérica: la dictadura militar precedida por Jorge Rafael Videla. El ‘Proceso’ como era conocido popularmente, marcó una época de terror entre desapariciones forzadas, tortura y censura a opositores.

[youtube v=»»]

En un intento por mostrar al mundo una cara completamente opuesta de lo que ocurría en la Argentina, la junta militar recibió la XI Copa del Mundo (1978) a pesar de las múltiples quejas de distintas federaciones y otras organizaciones defensoras de Derechos Humanos.

El 6-0 a Perú

En la semifinal de Argentina 78, el equipo local debía vencer al combinado peruano por más de 3 goles para acceder al juego decisivo y minutos antes de iniciar el encuentro, el propio Videla entró al vestidor inca acompañado de Henry Kissinger –responsable de la Operación Cóndor– y leyó a modo de amenaza una supuesta carta del dictador peruano en turno, Francisco Morales Bermúdez. El encuentro finalizó con un abultado 6-0 a favor de Argentina.

Algunas versiones afirman que también fueron sobornados distintos jugadores incas y diez días más tarde, el gobierno argentino otorgó un crédito extraordinario a Perú en uno de los mayores escándalos en la historia de la FIFA.

El dopaje de Maradona

Después de su consagración en México 86 y quedarse a un tris de levantar su segunda Copa del Mundo en Italia 90, Diego Armando Maradona llegaba a su cuarto mundial con la intención de refrendar el título logrado 8 años atrás; sin embargo, el llamado mejor jugador del mundo sería expulsado sorpresivamente de la justa balompédica después de salir positivo en un control antidopaje.

Una vez que finalizó el segundo encuentro con una victoria de 2 a 1 contra Nigeria, Maradona fue llamado a participar en las pruebas antidoping. Una enfermera apareció frente a él y después de explicarle el procedimiento, se llevó de la mano al 10 argentino al sitio donde se hacían los tests.

[youtube v=»»]

Las pruebas arrojaron positivo a cinco sustancias prohibidas: efedrina, norefedrina, seudoefedrina, norseudoefedrina y metaefedrina. Sería la última vez que pisaría una cancha de fútbol con la albiceleste. Argentina caería estrepitosamente en el último encuentro de la fase de grupos ante Bulgaria y caería en octavos de final frente a Rumania, mientras los claroscuros de la polémica carrera de Maradona marcaban el final de su actividad como jugador profesional.

El ‘agua bendita’ de Bilardo

En la Copa del Mundo de Italia 90, Argentina se encontró con su rival continental más odiado, la selección de Brasil, por el pase a estar entre los 8 mejores. Ambas escuadras enfrentaban distintos: Mientras la Canarinha se clasificó como invicta y líder de su grupo, la Albiceleste apenas logró como mejor tercer lugar a los octavos de final.

El encuentro no fue nada espectacular: un juego ríspido, lleno de entradas fuertes e imprecisiones que poco favorecían al espectáculo. A pesar de que Brasil fue superior, resultó incapaz de concretar y terminó cayendo por la mínima; una victoria épica para los argentinos que veían marcharse a su máximo rival a casa.

[youtube v=»»]

El escándalo llegó después del partido. La selección brasileña afirmó que Branco, lateral izquierdo, experimentó un malestar inusual después de beber agua de un bidón suministrado por el utilero argentino en un balón parado. Según la versión de Branco, el agua tenía Royphnol, un somnífero puesto deliberadamente por el cuerpo técnico pampero para mermar el desempeño de los brasileños y ganar el juego.

La FIFA nunca realizó una investigación oficial a pesar de que se encontraron más evidencias al analizar el video, en especial el grito de advertencia de Maradona a Olarticoechea (volante argentino) cuando éste se disponía a beber del mismo bidón. El propio Diego contaría su versión en un programa televisivo en 2004, sumando aún más a la polémica rivalidad.