Noticias El Periódico Tarija

AGENCIAS
Las miradas se te clavan encima apenas desciendes del avión. Pero los hinchas que llegan ilusionados hasta Rusia, prefieren volcar el rostro y alistarse para vivir su Mundial. Si tienen boletos y el registro de turista, Migración les facilita las cosas, aunque claro, la primera recomendación es registrarse como Fan ID para dejar bien establecidos sus datos. Lo que llaman la seguridad nacional, es prioridad.
Letreros gigantes y luminosos, banderas que comienzan a ondear y mucho vodka por la noche, hacen de esta Rusia una anfitriona interesante. El lugar de concentración de aficionados es la Plaza Roja, y la Basílica de San Basilio el centro preferido para las fotos y las selfies. Ahí mismo, en el corazón de Moscú, se levantó una pantalla gigante y se han armado unas graderías para disfrutar de los partidos.
El acceso es rápido hasta los lugares de concentración, ya sea en bus, metro o en taxi, que por cierto con solo establecer la ubicación y los minutos que está dispuesto a esperar el pasajero, el servicio llega a ser prácticamente impecable. Los metros tienen un costo que oscila los 55 rublos, unos Bs 6, aunque los que pagan con la tarjeta que llaman ‘troika’ (pago por mes) el precio baja a casi Bs 4 en caso de ingreso.
El clima en los días previos a la inauguración oscila entre los 15º y 20º pero por la noche llega a los 9º. El frío se siente, aunque para los rusos –acostumbrados a tanta nieve-, esto es de verdad un verano. En la Plaza Roja los peruanos son quienes dominan en presencia, ilusionados con su retorno a un Mundial. “Vamos Perú… con Paolo (Guerrero) hasta la final”, suelen gritar. Se hacen sentir.
Hay abrazos entre uruguayos y brasileños y gritos de euforia de argentinos y mexicanos que suelen despertar la curiosidad de los anfitriones. Los asiáticos que se pasean por los bares instalados a un costado del centro, son los primeros en abordar a los sudamericanos para gritar con ellos el aliento a su selección. Los paseos en las embarcaciones por el río Moscova, es otra de las principales atracciones.
En esta época en Rusia los días son largos y las noches cortas ya que anoche cerca de las 22:00 y a las 3:30 prácticamente ya es de día. “Y hay ciudades como San Petersburgo donde prácticamente no hay noche en verano”, sostiene Freddy, uno de los muchos bolivianos que estudian en Moscú y que también está listo para vivir su propio Mundial. La ciudad y el país anfitrión de la Copa está así.