Noticias El Periódico Tarija

Cultura Colectiva

Cambiar el color de tu cabello requiere dedicación, estilo y compromiso, ¿estás listo?

Ni Zayn Malik, Neymar Jr. o Jared Leto se han pintado el cabello tanto como lo ha hecho J Balvin:

Entre otros colores —muchos más— y a pesar de ello, el cantante de reggaetón mantiene una cabellera cuidada, sedosa y brillante. ¿Cómo lo consigue si los tintes son sumamente abrasivos para el cabello? Es fácil, mantiene un compromiso real con su melena y el cuidado de la misma.

«El cabello es una forma de expresión, soy un hombre alegre y lo demuestro con mi look».

—J Balvin

Él la mantiene limpia, procura retocar sus colores y la cuida con productos especiales. Pero a decir verdad, es una actividad extraordinaria que le quita tiempo, lo obliga a esforzarse y a mantener con disciplina porque aunque sea su forma de expresión favorita, es tedioso tener que mantenerlo bien. Sí, aunque se lea un tanto exagerado, es completamente real el hecho de que una vez que te pintas el cabello no hay marcha atrás y por ende, la responsabilidad de lo que sucede en tu cabeza es completamente tuya.

Si al igual que Balvin quieres mantener tu cabeza fresca y en tendencia, pero no estás del todo seguro de hacerlo, será mejor que leas algunos consejos y una vez que tengas todo el panorama podrás decidir qué sigue para tu pelo.

No lo hagas en casa

Un especialista siempre es la opción ideal. A veces, por ahorrar, las mujeres tiñen su cabello en casa con ayuda de su mejor amiga o de su hermana, pero pueden quedar huecos o mechones mal pintados no intencionales. Un estilista siempre te ayudará a dar la coloración ideal.

Tu cabello es distinto al de las mujeres

Empezando por la longitud. La mayoría de los chicos tienen el cabello corto, por lo que un solo tinte o una aplicación suele ser suficiente. Otro factor importante es la cantidad de cabello y el grosor del mismo, así que si acudes con un estilista, te puede aplicar tintes mucho menos abrasivos y más efectivos.

Debes tener compromiso

Aunque parezca absurdo o sin sentido, es completamente real que al pintar tu melena debes estar al pendiente de ella, ya que en ocasiones es necesario aplicar un acondicionador, ampolletas o ceras, puesto que la mitad de trabajo se realiza al aplicar el color, pero el resto es responsabilidad tuya si quieres mantener un tono brillante y duradero.

Remedios caseros

No necesitas tantos productos químicos o especializados en el cuidado del cuero cabelludo, basta con conocer algunos remedios caseros que puedes hacer en casa sin la necesidad de gastar mucho —o nada—. Por ejemplo, puedes aplicar un poco de aceite de coco a modo de mascarilla por las noches, pon bicarbonato de sodio a tu shampoo o seca con prendas de algodón.

Aprende a distinguir qué colores van de acuerdo a tu tono de piel y ojos.

Éste puede ser un factor determinante al momento de pintar tu cabello, si eliges el tono equivocado, es probable que arruines tu nueva imagen. Por ello, consulta ciertas medidas y sugerencias. De igual manera, no te aferres a aquellos tonos que no te favorezcan y aléjate de las burlas provocadas por una mala elección de color.

Las canas no se cubren tan fácil

No basta con aplicar el tinte de tu preferencia, para que luzcan naturales, debes aplicar ciertas técnicas que resultan difíciles en casa, por ello, es importante que realmente definas lo que quieres en tu cabeza o si es preferible darle un poco de soltura a tus años.

Tal vez tu cabello se caiga o se reseque

Pero no es el fin del mundo, para ello hay productos que ayudan a protegerlo y remedios sencillos que lo mantendrán fuerte. No obstante, debes saber que aplicar una coloración —sin importar lo peligrosa que sea— es una acción agresiva para el cuerpo. Así que puede provocar, incluso, alergias. Claro, esto sólo sucede en casos muy específicos y aislados; no obstante, el daño siempre estará presente, desafortunadamente.

Protégelo antes de pintarlo

Prepara tu melena antes del daño. Usa mascarillas, shampoos especiales y evita el calor o el frío. Esto con el fin de que el tinte no lo lastime demasiado, es como poner un escudo previo.

Debes retocarlo constantemente

Desafortunadamente, una vez que caes en las manos del color, no hay manera de volver. O lo retocas con constancia o lo dejas crecer hasta que desaparezca el tinte. Recuerda aplicar un poco de color en las raíces cada que lo requieras, pero procura que sea un especialista el que acuda a tu llamado.

Decolorarlo es más difícil que oscurecerlo

Esto es debido a que el cabello oscuro tiene mucha más melanina por lo que es necesario que exista una decoloración más intensa y abrasiva para cada fibra capilar. Si decides hacerlo, es mejor que sepas que quizá tengas que mantener un compromiso muy específico con él o que te llevará más tiempo y dinero cuidarlo

No elijas un tono de moda

En este punto podemos juntar muchos otros que con anterioridad ya hemos tocado, como la selección del color según tu tono de piel, tu estilo e incluso el trabajo.

Teñir las cejas

Quizá no es la mejor opción. Éstas requieren de cuidados y tintes más específicos y delicados, por lo que teñir tus cejas implica más cuidados y ciertas especificaciones que si no cumples, podrías terminar por arruinar tu apariencia.

Tal vez no tengas un peinado al estilo J Balvin, tampoco es que quieras tener el color toda la vida, pero si quieres un cambio radical, debes tomar en cuenta otras consideraciones específicas y claro responsabilizarte del tinte. Elige el color que mejor te vaya, pero no te fijes en lo que los demás opinen, basta con que te sientas a gusto y uses el tono de tu preferencia, pero también debes entender cuando una coloración no sea la correcta. ¿Listo para cambiar?