Noticias El Periódico Tarija

Los “hippies” o “mochileros”  de nacionalidad Argentina, son los que generalmente ingresan al país sin documento. 
SAÚL CARDOZO/ BOLINFO/ TARIJA

(elPeriódicio- Enero 28/ 2018)

En pasadas horas la Dirección de Migraciones de Tarija, deportó a tres extranjeros dos colombianos y un argentino, quienes no tenían la documentación necesaria para poder estar en la ciudad de Tarija.

La directora departamental de Migraciones, Lourdes Aldana Rojas, informó que los colombianos no tenían documentos y por ello no se podía dar el permiso para que se queden en el país, por ello es que se les llevó hasta el municipio de Desaguadero, del departamento de La Paz, donde se les hizo retornar a su país de origen.
Por su parte el súbdito argentino fue llevado hasta la frontera con Bermejo y ahí se les entregó a las autoridades de la Argentina, para que puedan hacerse cargo y puedan hacerle llegar hasta su domicilio.

“Los dos colombianos sostenían que estaban de paso hacia Argentina, pero estos ni siquiera tenían para un pasaje, por lo que Migraciones tuvo que correr con los gastos para trasladarlos hasta la frontera por donde ingresaron”, manifestó.

Acotó que en el caso de los argentinos, estos ingresan de manera continua a Bolivia generalmente sin documentos, más exactamente los “hippies” o “mochileros”  que se dedican a recolectar monedas en los pasos de cebra de la ciudad.

 “Parecería que parte de la aventura (de ellos) es desobedecer la Ley, ingresan de un país a otro siempre incumpliendo las normas, por ello es que se les deporta a sus países”, añadió, Aldana.

Estos jóvenes mayormente  evaden los controles bolivianos e ingresan por otras vías.

Los “mochileros”, la mayoría de nacionalidad  argentina, según Aldana,  ingresan generalmente en grupos sin portar documentos de identidad,  por lo que buscan mecanismos para evadir controles.(eP)