Para el 29 de noviembre está previsto que a nivel nacional den cumplimiento a todos los procesos de revocatoria que cumplieron con los requisitos
LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico- enero 26/2018) En su estadía en Tarija, el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, José Luis Exeni Rodríguez, hizo conocer que en Bolivia existen 82 solicitudes de revocatoria de autoridades, de ese número, 29 corresponden a Tarija.
Exeni, destacó que estas solicitudes de revocatoria de mandatos en su mayoría corresponden a autoridades municipales.
En el caso de Tarija, existen pedidos de revocatoria para los alcaldes de Villa Montes y Yacuiba además de concejales como asambleístas departamentales también de los municipios chaqueños.
A partir de la entrega de formatos libros, los ciudadanos que solicitaron el proceso tienen 90 días para recolectar las firmas que pide la ley.
“Si se cumplen -los requisitos para revocatoria- ya se habilitará el proceso que está previsto para el 29 de noviembre de este año, la norma prevé que en un solo día realizan todos los revocatorios a nivel nacional”, explicó Exeni.
El Tribunal Electoral Departamental (TED), admitió dos solicitudes de revocatoria, para el alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos Villalba, el alcalde de Villa Montes, Omar Peñaranda Soruco, además de concejales como asambleístas de los respectivos municipios.
De acuerdo a la Ley de Régimen Electoral, la iniciativa popular para la revocatoria de mandato puede iniciarse cuando haya transcurrido al menos la mitad del periodo de mandato de la autoridad electa, y no podrá realizarse durante el último año de la gestión en el cargo.
El proceso de recolección de firmas y huellas dactilares de los promotores de la iniciativa será efectuado en un plazo máximo de noventa días desde la habilitación realizada por la autoridad electoral competente; caso contrario, será archivado.(eP).
Apunte
No hay solicitudes para revocar autoridades nacionales
Exeni, confirmó que no existe ninguna solicitud de iniciativa popular para la revocatoria de mandato del presidente del Estado, Evo Morales Ayma, el vicepresidente Álvaro García Linera, ni tampoco para senadores como diputados.
Destacó que este proceso de revocatoria es parte del ejercicio democrático, que está establecido en la Constitución Política del Estado.
“Así como tenemos derechos de elegir a las autoridades mediante el voto, también tenemos derecho de revocarlas de su mandato, cumpliendo ciertos requisitos”, acotó.