Noticias El Periódico Tarija

Los legisladores de la oposición fueron cuestionados por no pronunciarse en su momento en contra del Código; sin embargo, los senadores aseguran que en esta instancia no les dejaron mover “ni una coma”. 

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, enero 24/2018) Diferentes posturas se generaron en repercusión al anuncio del presidente del Estado, Evo Morales Ayma,  sobre la determinación de abrogar el nuevo Código del Sistema Penal.

El senador del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Víctor Hugo Zamora Castedo, dijo que la decisión del presidente  de mandar una solicitud para abrogar el nuevo Código del Sistema Penal, dio un respiro al conflicto que se vive en el país.

“Esta situación ha enfrentado al pueblo con los gobernantes,  no es un enfrentamiento de la oposición con el Gobierno Central como lo han estado tratando de demostrar algunos funcionarios”, informó Zamora.

 Zamora  expresó que fueron los sectores del pueblo que sintieron “el abuso”, primero por el incumplimiento al voto del 21 de febrero de 2016 (21F).

“Esto ha detonado con la Ley del Sistema Penal que finalmente, tiene ahí unos 10 artículos malditos que los hemos denominado, los que controlan o intentan controlar a la población; porque para controlar a los opositores, está la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz”, refirió.

Sin embargo; para controlar a la población, según el senador, se “imaginaron” ciertos artículos, como el derecho a la protesta, los impuestos de los sectores gremiales, la criminalización de los profesionales médicos y transportistas, entre otros, según fue enumerando.

“Todo esto, ocasionó que la población detone en un conflicto social que finalmente ha degenerado en todo lo que estamos viviendo, pero mínimamente, esperamos señales que el Gobierno se acerque a la población para consensuar”, destacó. (eP). 

elAPUNTE

Zamora: La Asamblea  deterioró su institucionalidad

El senador tarijeño por  PDC, Víctor Hugo Zamora Castedo, aseveró que la Asamblea Legislativa, deterioró su institucionalidad y que el Senado, no pudo cambiar ni un solo signo de puntuación.

“Por lo menos los disputados, cambiaron alguito de la ley, cuando quisimos plantear modificaciones en el Senado, esto era imposible y todos estos temas quedan como una deuda pendiente, de lo contrario, hay que meterle llave a la Asamblea Legislativa”, denunció.