Noticias El Periódico Tarija

SAÚL CARDOZO/ BOLINFO/ TARIJA

(elPeriódico- Diciembre 11/ 2017) La Policía Boliviana, la Alcaldía y la empresa adjudicada de las cámaras de seguridad, dentro del proyecto de Ciudad Inteligente, definieron técnica y físicamente 150 puntos donde irán ubicados estos equipos. 

Además trabajan en 250 locaciones adicionales, de manera que puedan tener 400 puntos identificados.

El proyecto ya estaría siendo ejecutado el 15 de abril, cuya inauguración sea parte de los actos por la efeméride departamental.

Los puntos elegidos están generalmente en los alrededores de mercados, áreas comerciales, el centro de la ciudad, unidades educativas, que según la Policía son las áreas más vulnerables. 

Las cámaras estarán también  ubicadas en los barrios periurbanos, dependiendo de las condiciones técnicas existente.

El inspector del Comando Departamental de la Policía Boliviana, coronel Freddy Gordy,  espera que a la brevedad posible, puedan ser instaladas las cámaras de seguridad. 

La Policía prevé que hasta fin de mes,  el proyecto a diseño final esté concluido.

“Tenemos la firme intención de  entregar el 15 de abril del próximo año  funcionando, pero dependerá del trabajo que se haga”, dijo Gordy.

Mencionó que además se reunió con los diferentes presidentes de barrios de la ciudad de Tarija, para que puedan hacer sugerencias en cuanto a los puntos de ubicación de las cámaras, de manera que se pueda cubrir la mayoría de los barrios. 

 “Queremos llegar a todos los barrios si es posible, pero dependerá de las condiciones técnicas y de iluminación que se tenga, porque no sirve de nada tener una cámara de seguridad si no hay la visibilidad en la noche”, añadió el policía. (eP).
EL APUNTE

Alcaldía  compró 8 mil  luminarias led
La Alcaldía compró 8 mil luminarias led que serán ubicadas en diferentes barrios de la ciudad de Tarija.

La empresa que se adjudicó la dotación de dichas luminarias es Philips. El alcalde Rodrigo Paz Pereira, informó  que está a la espera que dicho proyecto sea aprobado por el Concejo.

“Las 8.000 pantallas que se están disponiendo para los diferentes barrios  tendrán una forma de  pago con el ahorro”, explicó. 

Refirió que este sistema de tecnología es innovador para la ciudad, además del ahorro de energía que representa. 

“Significa que en los siguientes 10 años de consumo la inversión de estas luminarias será justificada, es decir, ahorraremos la cantidad de energía”, declaró Paz en una conferencia de prensa. Con estas luminarias las cámaras podrán captar con claridad las imágenes.