Noticias El Periódico Tarija

          


Es una muy buena noticia que, después del voraz incendio de agosto pasado en la cordillera de Sama, se haya dado inicio a la reforestación, la presencia del Presidente Evo Morales le da un particular impulso a esta tarea nada fácil, es que miles de hectáreas fueron consumidas por el fuego, se perdieron vidas humanas, se perdieron cultivos y ganado pero el pueblo nunca perdió la esperanza de vencer este fenómeno y se volcó plenamente a luchar contra el. Durante todo este tiempo se estuvieron haciendo evaluaciones sobre el daño real al ecosistema, sin duda es terrible porque no sólo murieron especies de flora sino también de fauna, animales que vieron invadido su hábitat y sucumbieron, al igual que la forma en la que el humo y las cenizas pusieron en riesgo la salud de la gente, aún hoy en dia… cuando comienza a llover y ríos y quebradas que se alimentan del agua de los cerros, muestran turbiones contaminados que impiden que esa líquido elemento sea distribuido para consumo humano.

Tal vez nunca podremos medir el efecto dramático de lo que sucedió, debemos trabajar para que no vuelva a pasar, no simplemente olvidar por el paso del tiempo como ya lo hicimos antes, esta vez no. No importa de donde vengan los esfuerzos, no importa si son de izquierda o de derecha, el reto es recuperar esta reserva natural, por eso en su momento aplaudimos la intención de la gobernación de hacerlo y hoy del gobierno nacional por hacerlo. No se podía plantar cualquier especie, debían ser nativas para intentar reproducir ese ecosistema tal cual era, seguramente pasaran muchos años pero todos debemos trabajar para que así sea. La naturaleza es sabia, somos nosotros los que la violentamos, ella se dará modos para renacer… sólo nos pide que la cuidemos y evitemos que por ignorancia, negligencia o mala intención, el fuego vuelva a ser mal manejado y ocasione estragos gigantescos. Ahí intervienen las instituciones, autoridades y población en general, despertando la conciencia sobre la protección de nuestro ambiente en el sentido más amplio.