Noticias El Periódico Tarija

 

 

ALVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – Noviembre 19/2017) El presidente del Comité Cívico de Tarija, Juan Carlos Ramos, dio a conocer que hizo efectiva una convocatoria para la realización de una asamblea de instituciones, donde se invitó a las autoridades de la Gobernación, de las Alcaldías y de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), esto con el objetivo de llevar adelante la presentación de un pronunciamiento al nivel central, exigiendo la devolución del 12% de recursos del Impuesto Directo de los Hidrocarburos (IDH), que van en favor de la Ley 767 de Incentivos.

En ese sentido, Ramos manifestó que en dicha asamblea, se espera poder llegar a un acuerdo conjunto para exigir que los recursos que fueron retenidos en cumplimiento a la ley nacional, sean restaurados.

El encuentro se realizará el martes 21 de noviembre, en los ambientes de la Casa Cívica de Tarija.

Al mismo tiempo, la autoridad cívica, indicó que se debatirán otros temas, como el pacto fiscal y las elecciones judiciales.

“Vamos a debatir tres temas fundamentales, pero el más importante es el de la devolución o recuperación de los recursos que fueron confiscados por la ley de incentivos, porque se está perjudicando a las Gobernaciones, Universidades y Gobiernos municipales”, sostuvo Ramos. (eP)

El Consejo de Departamentos Productores de Hidrocarburos (Codephi), hace dos semanas atrás, llevó a cabo la cuarta reunión nacional, donde manifestaron su preocupación por las políticas hidrocarburíferas que lleva adelante el Gobierno nacional, exigiendo la devolución de los recursos que confisca la Ley de Incentivo para la exploración y explotación. En este encuentro estuvo el secretario de Hidrocarburos de la Gobernación, Freddy Castrillo. (eP)

Apunte

Gobierno propone ajustes a la Ley de Incentivos

Por parte de las autoridades nacionales, existe la propuesta de realizar algunos ajustes a ley, la misma que según diarios nacionales consiste en ampliar los contratos que estén a punto de fenecer, si es que la petrolera invierte entre $us 350 millones y $us 500 millones en exploración.

La Ley 767 dispone la creación de un fondo para los incentivos, que se financiará con el 12% de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Fue promulgada el 11 de diciembre de 2015. (eP)