Resulta que había sido posible llegar a un acuerdo, había sido posible encontrar una solución, no como nos quisieron mostrar… que las posiciones eran extremas y difíciles de acercar… tanto va el agua al cántaro que lo rompe… es que por la gente no se pueden cerrar las puertas, es que por su bienestar se deben agitar todas las opciones en función del diálogo.
Venimos insistiendo en que alcaldía y transporte cedan para hallar un punto medio, rechazando la violencia y aplaudiendo la predisposición a sentarse y hablar. Muchos fueron los errores cometidos por el alcalde Rodrigo Paz, sin duda este fue el conflicto más duro de su gestión y pagó derecho de piso, errando se aprende y confiamos que haya sucedido eso justamente. No se puede pensar en arreglar algo cuando primero se amenaza, es difícil dialogar cuando se lo quiere hacer en voz alta casi gritando, quedó en evidencia que no se puede imponer nada… ni una tarifa porque si, ni un «no porque no». Fueron semanas desgastantes pero quien más sufrió el desgaste fue el alcalde, tal cual anticipamos, al principio un segmento importante de la población apoyaba a la autoridad pero en la medida que pasaba el tiempo y no se ponía un punto final al problema, esa misma gente comenzó a exigir una solución, a como de lugar, y no le quedó más a Paz que trabajar auténticamente en su búsqueda.
El transporte probó que es un sector muy fuerte, que conoce cuán necesario es y lo usa cuando debe hacerlo, pero también esperamos que sus dirigentes se hayan percatado que no son muy bien recibidos por la población, sus usuarios, cansados ya de un mal servicio y hasta de mal trato por parte de algunos choferes. Si esta experiencia no le sirvió para analizar, evaluar y decidir que se debe cambiar y mejorar, será una valiosa oportunidad perdida que sólo hará que sigan ganando detractores. La problemática del transporte es muy compleja, son ellos los que deben comprender que no se puede seguir así, que debe venir un cambio y modernización paulatina de vehículos y mientras tanto, se debe velar por mejores condiciones externas e internas, por mejor educación vial en general, por mejor trato a los clientes, etc…mucho se puede aprender si se quiere hacerlo.