LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, noviembre 04/2017) Una obra interpretada por estudiantes universitarios, denominada “Cabaret Trágico” del autor franco chileno, Alejandro Jodorowsky, será presentada el miércoles 7 de noviembre en el Teatro de la Cultura a las 19.30 horas.
El director de Itaú Teatro y responsable de Teatro Universitario UAJMS, Ronald Millares Charcas, informó de la obra que será presentada el miércoles 7 de noviembre
“Vamos a presentar esta obra después de tres meses de ensayos y preparación; el trabajo realizado por el grupo que conforma el Teatro Universitario, es un proceso de cero, trabajando técnicas en cuanto a movimiento escénico y expresión corporal”, refirió Millares.
En total, 12 personas actúan en la obra y dos trabajan en el área técnica. La obra pertenece al género de la tragicomedia.
Millares, explicó que los integrantes de este grupo no perciben ningún tipo de remuneración económica, por este motivo, el ingreso a esta presentación es un aporte voluntario.
“No percibimos recursos de ninguna institución, el aporte económico voluntario o solidario, es para cubrir gastos de escenografía, maquillaje y vestuario, entre otros”, indicó.
Millares, refirió que a escala mundial, las universidades cuentan con grupos de teatro que fomentan las artes a través de numerosas disciplinas.
“El teatro en la universidad es importante para el apoyo académico, el objetivo es que se utilicen las herramientas teatrales para mejorar la calidad académica en los estudiantes”, indicó.
Los participantes del elenco son: Pablo Olivera, Juan Salluca, Elena Peña, Lillo Llano, Virginia Maldonado, Ana Farfán, Mauricio Paredes, Katia Cruz, Paul Machicado, Lucía Durán, Evelin Mamani, Channel Silva, Grover Gaite, Estefanía Moya y Javier Villena.(eP).
elAPUNTE
Se reactivó el teatro universitario
A través de un convenio firmado con la Dirección de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), pudo reactivarse el área de artes escénicas en esta institución educativa, siendo utilizado para este fin el Paraninfo Universitario en la zona central.
“Este espacio lo utilizamos para presentaciones teatrales y otras expresiones artísticas; en contraparte, el colectivo se encarga de activar el teatro universitario que hace más de tres años estaba cerrado”, explicó Ronald Millares.