Noticias El Periódico Tarija

Parece muy repetitivo pero es un problema que preocupa y ya nos toma varios días, el paro del transporte, el paro de los micros… un tema no resuelto que puede complicarse si no se toman las decisiones adecuadas… se tuvo una especie de audiencia pública convocada por la alcaldia donde participó quien quiso, una reunión abierta en la que hubieron hasta barras y silbidos. Saludamos el criterio incluyente pero seguro que sirvió para presionar a los micreros, que igual estuvieron, que igual expusieron sus argumentos, de hecho que consideramos que no era necesario llegar a esta instancia ya que las decisiones finalmente las debe tomar el ejecutivo.

Se debe hacer valer y respetar el principio de autoridad pero siempre teniendo el diálogo como prioridad, no creemos en la imposición más allá de lo que digan las leyes, una autoridad siempre debe dejar abierta la puerta del diálogo y el consenso. Ahora se escucha que ante la ausencia de entendimiento a pesar del encuentro pasado, que el alcalde Rodrigo Paz podría revertir las licencias de los micros que administran distintas rutas, claro que tiene la potestad legal para hacerlo pero no será la solución al gran problema que crece como una bola de nieve, puede que logre que otros segmentos del transporte se solidaricen con los micros, que cierren filas y el conflicto aumente en su tamaño e intensidad. Por sentido común, si se procede como se advierte, ninguno de los otros sectores tendrá la garantía que no le puede pasar lo mismo tarde o temprano, por eso es que pueden más bien sumarse a la protesta y ayudar a radicalizar las medidas. Ademas, significaría condenar a miles de ciudadanos a tener que ver cómo hacer para desplazarse de un lugar a otro ya que definitivamente no habrían micros y mucha gente ya está padeciendo las consecuencias de este prolongado paro, pasará mucho tiempo hasta que se implemente un transporte municipal o llegue a adjudicarse las rutas a otros transportistas, por eso dijimos que será el pueblo el que presione al alcalde a solucionar la situación y esa solución no pasa por quedarnos sin micros en las calles precisamente. Se debe pensar bien lo que se quiere y se debe hacer, es preciso intentar una vez más, seguir trabajando en una solución equilibrada.