LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico- Septiembre 29/2017) De acuerdo a la información del presidente del Directorio de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), Franz Arandia Prada, ya ingresa en tratamiento a la Asamblea Departamental, el proyecto de complementación a la Ley Departamental de Personalidad y Naturaleza Jurídica de dicha institución, con el fin de dar menor atribución a la Gerencia.
El proyecto, entró al pleno de la Asamblea Legislativa, pretendiendo dar al Directorio las atribuciones para elaborar y aprobar el estatuto de la empresa, además de realizar el reglamento interno de funcionamiento, estableciendo políticas generales.
“Tenemos conocimiento de que ya se tiene el proyecto complementario a la Ley 65 para definir las competencias del Directivo, estamos a la espera para que sea aprobado en la prontitud”, dijo Arandia.
El presidente del Directorio de Setar indicó que es “urgente” que sea aprobada la norma, porque la empresa está pasando por un “caos” a causa del “cuoteo político”.
“Están haciendo cosas que van en contra del manejo serio que debe de tener la empresa”, denunció Arandia.
Indicó que la reducción del personal no está siendo cumplida como prometió el gerente, Alfredo Becerra Cerpa.
Desde el Directorio denunciaron que continúan ingresando nuevos funcionarios a la empresa. “Sabemos que entraron varios en Tarija, en Yacuiba, en Villa Montes, pero desde la Gerencia no nos avisan”, criticó.
El proyectista de la norma, Abel Guzmán Murguía, indicó que este proyecto aguarda entrar en agenda del pleno de la Asamblea.
“Si el proyecto ha tardado, es porque se está agregando más elementos de sostenibilidad, el mismo será enriquecido y podrá estar en agenda en los próximos días, porque estamos viendo que en el Chaco se están generando hechos de corrupción”, advirtió el asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Gerencia de Setar cesa a 127 funcionarios
Con el anuncio del despido de unos 127 funcionarios de Servicios de Tarija (Setar), el gerente general, Alfredo Becerra Serpa, dijo que la destitución es para hacer de esta institución más eficiente.
“No es de reducir, sino que estamos buscando la eficiencia y la rendición de los funcionarios”, dijo Becerra.
Son 427 funcionarios en todo el departamento y el objetivo es reducir al menos 127 funcionarios. “Hasta el momento ya hemos cesado a unas 22 personas”.
Tanto la Gobernación como la Gerencia de Setar se niegan al cambio de la ley departamental referente a esta empresa, que desde su perspectiva atenta contra la autonomía institucional, asegurando que es un intento de intervención de parte del oficialismo. (eP).