SAÚL CARDOZO/ BOLINFO/ TARIJA
(Septiembre 25/2017)
Los casos de violencia intrafamiliar en el departamento de Tarija incrementaron hasta más de un 100%, lo que indica que las políticas de prevención y de concientización de las Alcaldías y de la Gobernación están fallando, indicó el fiscal del departamento, Gilbert Muñoz.
Según, los datos del Ministerio Público, en gestión 2015 se registraron 507 casos, en la gestión 2016 se registró 928 casos de violencia intrafamiliar, lo que equivale a un 50% de incremento; sin embargo, en la gestión 2017 hasta la presente fecha se registra 1031 casos de violencia intrafamiliar.
“Estos datos son alarmantes y preocupantes, de cómo se ha incrementado en más de un 100% desde la gestión 2015 hasta la 2017, eso quiere decir que vivimos en una sociedad que se está tornando más violenta y no tiene nada que ver con que la gente denuncia más”, mencionó Muñoz.
Muñoz, añadió que la violencia hacia las mujeres en los últimos tres años se incrementó significativamente, puesto que se tiene 2466 casos de violencia intrafamiliar.
“Esto significa el fracaso de las políticas de prevención y también de concientización hacia la sociedad, porque la violencia intrafamiliar se genera en el núcleo de la familia”, sostuvo Muñoz.
Violencia a niños
Asimismo, hizo conocer que también se tiene estadísticas en la violencia sexual de niños, niñas y adolescentes, reportados y atendidos por el Ministerio Público desde enero del 2016, hasta julio del 2017.
En el primer trimestre de la pasada gestión, se tuvo 10 casos que estaban para juicio, en el segundo se registró 10 y en el tercer 18 y en el cuarto 6 casos.
Mientras que en el primer trimestre de la presente gestión 2017, existen 46 casos que están con acusación por parte del Ministerio Público, esperando que se realicen juicios orales, contra los agresores sexuales contra niños, niñas y adolescentes.
“En investigación preliminar desde el tercer trimestre del año pasado hasta el primer trimestre del 2017, tenemos 22 casos y en etapa preparatoria tenemos 43 casos, haciendo un total de 111 casos que se encuentran en diferentes fases de proceso, ya sean preliminar, preparatoria y juicio”, dijo.
De los 111 casos, 46 están para juicio, 43 en etapa preparatoria y 22 casos están en investigación preliminar y 76 casos fueron rechazados y han sido cerrados, porque no se encontraron pruebas.
“Con el índice de criminalidad que existe en el departamento, se debe trabajar en el tema preventivo de la justicia penal juvenil”, apuntó.
Violaciones a menores
Muñoz, también dio a conocer que desde la gestión 2016, hasta la 2017, se tiene 52 casos de violaciones a niños, niñas y adolescentes, de los cuales se tiene para juicio 18 casos, en investigación preliminar existen 13, en etapa preparatoria 21 y se cerraron 36 casos, donde se tuvo sentencias condenatorias y salidas alternativas al proceso.
“En el primer trimestre de la gestión 2017 se tuvo 10 casos de violaciones a menores, cifra que supera a la de los anteriores años”, manifestó.
Instituciones se reunirán el 29 de septiembre
El fiscal del departamento, indicó que en la segunda sesión del Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana, se exigió que la Gobernación de Tarija, que ejerce la presidencia del Consejo, convoque para el 29 de septiembre a una sesión ordinaria para tratar varios temas.
“Se debe ver el nuevo plan de Seguridad Ciudadana para el departamento, porque no se puede admitir que bajo la excusa de que no existe un plan nacional todavía diseñado, no se está trabajando en un plan departamental que ya ha fenecido en la gestión 2016”, añadió.