Noticias El Periódico Tarija

MARIELA QUIROGA/REDACCIÓN DIGITAL/BOLINFO

El coordinador General de la Subgobernación de Cercado, Paúl Mendoza, explicó este viernes que la aprobación del Bono del Bicentenario por parte de la Comisión de Desarrollo de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) no implica la aprobación del proyecto de ley en sí debido a que la norma debe ser aprobada en el pleno de la Asamblea, y antes de eso debe ser aprobada también por la Comisión de Hacienda sin cuyo aval no tendría efecto.

«Lo que ha hecho la Comisión es tratar el proyecto de ley enviado por la Gobernación, que ha enviado a dos comisiones, a la comisión de Hacienda y a la comisión de Desarrollo Humano. En la comisión de desarrollo humano obviamente hay una mayoría de asambleístas de UDA que están de acuerdo con el bono, pero para que salga el proyecto tiene que ir con la aprobación de la Comisión de Hacienda qué va a ver el tema de los recursos económicos”, aseveró.

Remarcó que la Comisión de Hacienda es la que determina la factibilidad económica del proyecto.

“En la Comisión de Hacienda se determinará si realmente existen los recursos necesarios para este bono, si realmente es efectivo dar este bono en recursos económicos y no así en alimentos; y de ahí pasará al pleno de la Asamblea dónde se puede aprobar o no este proyecto de ley”, aseguró.

Mendoza recordó que de acuerdo a la ley se necesitan dos tercios del voto de los asambleístas para aprobar o rechazar un proyecto de ley, en ese sentido se necesitarían 22 votos para aprobar este proyecto de ley en el pleno de la Asamblea y lamentó el direccionamiento que dieron los asambleístas de UDA acerca de este bono.

“Una persona de 70 años que está escuchando estas noticias probablemente se está preguntando si le van a quitar los alimentos, si le van a dar un bono de 70 bolivianos cuando prefiere una canasta de 160 bolivianos”, lamentó.