LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, septiembre 17/2017) Con la participación de representantes de las 11 alcaldías de Tarija, la Gobernación y el Ministerio de Culturas, fue conformado al directorio del Consejo Departamental de Turismo.
El viceministro de Turismo, José Ricardo Cox Aranibar, manifestó que lo más importante en cuanto a la conformación de consejos, es el trabajo coordinado para las actividades de todos los actores que se encuentran involucrados en la actividad turística.
“Diferentes instancias, enfrentan el desarrollo turístico como una acción conjunta, tanto en su formulación como en su implementación y control, especialmente a partir de pactos territoriales”, informó Cox.
El departamento de Tarija cuenta, según el viceministro, con grandes potenciales turísticos para lograr esta tarea, debiendo trabajar de forma coordinada en las actividades culturales.
“Como Gobierno Nacional, lo que queremos es impulsar este trabajo colaborativo en la formulación de planes estratégicos en todos sus niveles”, explicó Cox.
La riqueza de cultura, naturaleza, diversidad y autenticidad que tiene Tarija, según Cox, son factores que deben ser articulados con los principales destinos turísticos, por ejemplo, el salar de Uyuni en el departamento de Potosí.
Acotó que Tarija desarrolló un importante “emblema”, como es la Ruta del Vino y Singanis de Altura, actividad que está complementada con los complejos productivos del queso, jamón y la gastronomía “espectacular”.
“Tarija tiene un inmenso potencial en turismo y estamos impulsando con la Gobernación y los municipios esta nueva economía, la post gas, una diversificación de la matriz productiva, exportadora de nuestro país”, destacó.
Estas actividades, están ligadas a generar más empleos en el departamento, afirmó Cox, “de manera sustantiva en esta joya” que tiene Bolivia.
Por su parte, el director de Turismo de la Gobernación, Gerardo Aguirre Castellanos, explicó que las funciones que tiene este Consejo Departamental de Turismo es de reactivar proyectos en esta área.
“Se llevó a cabo una reunión histórica para organizar y reactivar los consejos sectoriales de turismo, que a partir de hoy se denominarán consejos departamentales de turismo”, informó Aguirre.
Una de las funciones de este consejo, es de coordinar las actividades, proyectos y requerimientos del departamento de Tarija, de forma directa con el Ministerio de Culturas y Turismo.
“El trabajo será de forma coordinada con el sector privado, se armó un equipo para que el sector privado y el público, puedan hacer surgir el turismo de Tarija”, aseguró.
Aguirre, indicó que el plan presentado por la Organización de Gestión del Turismo (OGD-Tarija), tiene la finalidad de contribuir a esta rama, generando herramientas para un mejor lineamiento que garantice los proyectos.
El acto de posesión fue realizado en las instalaciones del Hotel Continental. La presidencia de este consejo la tiene la Gobernación; la vicepresidencia la OGD-Tarija; la Comisión de Investigación y Desarrollo estará a cargo de la Alcaldía de Cercado; la Comisión de Capacitación y Talento Humano a cargo de la Alcaldía de Entre Ríos; la Comisión de Promoción en función a mercados estará a cargo de la Alcaldía de Padcaya; la Comisión de Institucionalidad y Normativa a cargo de la Alcaldía de Yacuiba y la Comisión de Desarrollo e Innovación de Productos a cargo de la Alcaldía de El Puente. (eP).
elAPUNTE
Proyecto del Museo del Vino en Tarija
El viceministro de Turismo, José Ricardo Cox, informó que aún no fue concertado el apoyo que brindará el Gobierno Central para la construcción del proyecto del Museo del Vino que es impulsado por la Alcaldía tarijeña.
“La idea es que todos los proyectos que apoya el Ministerio de Cultura, deben estar enmarcados en planes que fueron concertados, definidos y priorizados por todos los actores”, comunicó Cox.
Explicó que este es un proyecto “interesante” y que debe ser debatido, tomando en cuenta que el departamento de Tarija es un distribuidor de este importante producto, especialmente en El Valle de la Concepción, ubicado en el municipio de Uriondo.