Noticias El Periódico Tarija

La original Recoba estaba ubicada en predios donde actualmente se encuentra el mercado central (Domingo Paz/ Mcal. Sucre), contigua a la capilla que pertenecía a la orden de los Padres Dominicos. El Prefecto de esa época, Manuel Rodríguez Magariños en enero de 1843 tuvo la iniciativa de construir un mercado público en la ciudad en predios del ex convento de Santo Domingo, siendo la población de ese año de 2.741 habitantes, según datos contenidos en el Anuario Nacional de esa época. El original centro de abastecimiento de la ciudad de Tarija, estaba construido con adobes de tierra, plafón de troncos de madera, caña y tejado rustico labrado en el “tejar” de la banda del rio Guadalquivir, actual zona donde está ubicada la ciudadela universitaria. Se distinguía por la fuente agua construida en medio de la infraestructura, de la cual la vecindad se proveía para su consumo y era transportada en cantaros a los hogares.

De acuerdo a datos recopilados en documentos de la época, contaba con veintitrés puestos de venta, una sala de Intendencia para su administración y garita para custodia, además de un corral de animales de carga y hacienda para almacenamiento de la producción agrícola que llegaba al pueblo proveniente de la campiña en tropillas de burros ubicado sobre la actual calle Bolívar. El umbral de ingreso estaba ubicado sobre la actual calle Sucre adornado con marco de piedra laja proveniente del valle de Concepción, labrada por picapedreros llegados del norte del país. En el Acceso principal tenía una inscripción que rezaba: “Al General Magariños, en gratitud de este pueblo – año 1844”.

 

Por más de ochenta años esta construcción estuvo al servicio de la población que en el año 1880 alcanzaba a 8.382 habitantes, según el Censo de la Municipalidad. Al igual que hoy, gran parte de la producción agrícola de esa época que abastecía a la población provenía de la zona de San Luis y El Tejar; actual área donde está ubicada la universidad pública, y transportada por los campesinos a la recoba para su comercialización.

 

Posteriormente, fue el Alcalde Isaac Attié destacada autoridad municipal que desempeño funciones como Presidente del Consejo Municipal y Alcalde Municipal de la ciudad de Tarija durante doce años, quien construyó el mercado público en el mismo predio de la Recoba Magariños, que fue entregado oficialmente el 7 de diciembre de 1933. La historia del mercado de nuestra ciudad tiene 174 años, es decir, desde 1843 a la fecha. En el año 1975 el mercado construido por don Isaac Attie fue demolido para dar paso al denominado “Mercado Central de la ciudad de Tarija” construido de manera mancomunada entre la Alcaldía Municipal y el extinguido Comité de Obras y Desarrollo de Tarija, que antecedió a la también extinguida Corporación de Desarrollo de Tarija CODETAR constituida en el año 1977.