Noticias El Periódico Tarija

REDACCIÓN CENTRAL
Anoche se jugó la final de la Liga Boliviana de Básquetbol, Libobasquet, en el Coliseo Ciudad de Potosí, donde el equipo de Calero se impuso en el quinto y decisivo partido a Pichincha, 71 A 68, en el derbi potosino que dejó al entrenador cochabambino Giovanny Vargas con su cuarto título personal.
Calero se impuso con los siguientes parciales: 24-15, 8-18, 24-20 y 15-15, para redondear el 71-68 para el nuevo campeón Calero.
El cochabambino Ivan Arze fue el jugador del partido, por sus 25 puntos, pero sobre todo por los tres últimos, con la muñeca caliente desde el vértice del campo anotó el triple más importante de la serie. Fue la última canasta de la Liga, porque sólo quedaron tres segundos y se terminó la final más equilibrada en la historia de la Libobasquet.
Calero bajo el mando de Giovanni Vargas y con los dos vallunos como los mejores del campo -Arze y Camargo- incluso por encima de los extranjeros de los dos equipos, demostraron porque fueron los mejores de inicio a fin en el torneo.
Ahora como campeones bolivianos jugarán la Liga Sudamericana, que será en Potosí, un suceso histórico más y un desafío para el mejor equipo boliviano.
Calero fue local a efectos de recaudación, en un partido que colmó el escenario con más de 5.000 personas, en la sede que más público lleva del certamen.
La rivalidad entre ambos equipos es histórica en la disciplina y en lo que va de la Libobasquet se rompió anoche la paridad, ya que jugaron 10 encuentros desde la fundación de la misma y cada uno ganó cinco por lo que Calero, además del título, tiene la supremacía en clásicos.
El duelo llegó luego de una serie pareja en la que cada uno de los equipos ganó dos encuentros, Calero venció el primer (73-67) y el tercer (90-80) encuentro, mientras que Pichincha siempre igualó la serie, ganando el segundo (90-82) y el cuarto (113-103) duelo.
Calero clasificó a la Liga Sudamericana de clubes de esta disciplina, donde ya tiene una serie definida, que será el grupo D, en el que enfrentará a Regatas Lima (Perú), Olimpia (Paraguay) y HR Portoviejo (Ecuador).
Calero hizo historia al sumar su primer título de la Libobasquet, igualando a Vikingos de Tarija, mientras que La Salle de Tarija y San Simón de Cochabamba suman dos títulos.
Giovanny Vargas también vuelve a marcar un nuevo record, a los tres títulos que ostentaba, sumó el de anoche que alcanzó con tres distintos equipos, La Salle y Vikingos de Tarija (3 entre los dos) y anoche Calero