Noticias El Periódico Tarija

 

ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – Agosto 22/2017) El jefe de la Unidad de Servicios Tributarios, Denis Borja, informó que debido al crecimiento del parque automotor en la ciudad de Tarija,  emiten por mes entre 700 a 800 placas de circulación para vehículos de transporte liviano y pesado.

La mayor demanda es para las placas de motocicletas, cuyo número incrementó de forma considerable desde el año 2014.

“Salimos a realizar los controles en coordinación con la Unidad Operativa de Tránsito”, resaltó el funcionario.

El funcionario informó que en los operativos identificaron placas que son artesanales,  que en determinados  casos son “muy parecidas a las originales”, pero no cumplen con todas las características de seguridad.

“En estos casos corresponde el decomiso de las mismas y la respectiva sanción si es que así amerita el caso”,  dijo Borja.

El trámite para la emisión de las placas debe iniciar en la Dirección de Prevención de Robos de Vehículos (Diprove), si están sacando por primera vez o en caso de pérdida como de extravío.

En caso de tener el documento de pertenencia del lugar o de “radicatoria”, la Alcaldía se encarga del trámite. “Solo se les entrega el sello respectivo de las placas del departamento que se las distingue con la letra T” de Tarija, explicó.

Borja acotó que el trámite para la obtención de las respectivas placas de circulación vehicular, tiene un costo de Bs 310, respecto a los vehículos de cuatro ruedas hacen la entrega de un duplicado de 2 placas, mientras que para las motocicletas, hacen la entrega de una sola copia.

Ingresos anuncia sanciones por omitir uso de placas

En complemento, el jefe de la Unidad de Servicios Tributarios, Denis Borja, informó que durante los controles rutinarios que realizan en coordinación con Tránsito de la Policía, identificaron una serie de irregularidades,  por lo que solo estarían entregando hasta la fecha una proforma para que los propietarios de vehículos que no tienen los trámites al día, regularicen su situación.

En caso de reincidencia, van a  comenzar a cobrar las respectivas multas o sanciones por parte de la Dirección de Ingresos. (eP).