Noticias El Periódico Tarija

 

PABLO ZENTENO/e&e/BOLINFO

El saldo de intercambio comercial con la República Argentina, volvió a ser favorable para nuestro país, hasta el mes de mayo de 2017, superando un bajón producido en la gestión 2016, y retomando un ritmo de crecimiento que se mantuvo de 2012 a 2015, básicamente debido a la exportación de gas natural al vecino país, reporto el Instituto Boliviano de Comercio Exterior, IBCE.

Según la publicación del ente comercial nacional, desde el año 2006 las exportaciones bolivianas hacia el vecino país, acumularon 13.259 millones de dólares hasta mayo de 2017, mientras que las importaciones sumaron 9.803 millones de dólares, dejando un saldo comercial favorable a nuestro país, de 3.455 millones de dólares.

En cuanto a los números que arroja esta relación comercial, si se excluyen las exportaciones de gas natural, demuestran claramente la gran dependencia que tiene el país de este producto para obtener un saldo positivo, pues los números de exportaciones bajan sensiblemente, como observamos a continuación.

Como se observa, el saldo comercial con Argentina sería completamente deficitario si se excluye el gas natural, ya que en el periodo de análisis, las exportaciones de Bolivia a Argentina, sólo alcanzarían los 1.585 millones de dólares, es decir 8 veces menos.

PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS

Según el IBCE, hasta mayo de 2017, las exportaciones de gas natural representaron casi el 95% del total exportados por el país hacia la Argentina. Comparado ello con lo acontecido hasta mayo de 2016, se incrementó en un 49%.

IMPORTACIONES

En cuanto a las importaciones, en relación a lo acontecido hasta el mes de mayo de 2016, con lo registrado en el mismo lapso de tiempo en este 2017, las importaciones de diésel crecieron poco más del doble. La importancia de este producto radica en que representa el 21% del total global de lo que se importa al vecino país.